ESTADOS UNIDOS

Un juez declara inconstitucional la reforma sanitaria de Obama

El magistrado de Florida dice que la ley viola la Constitución porque obliga a que los ciudadanos tengan pólizas de seguro médico en 2014

MIAMI Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un juez de Florida dictaminó hoy que la reforma de salud sancionada en 2010 por el presidente de EEUU, Barack Obama, es inconstitucional, lo que allana el camino a la demanda interpuesta por más de 20 estados para bloquear la ley. Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos recurrirá ante los tribunales el fallo del juez, según ha confirmado la portavoz del Departamento de Justicia, Tracy Schmaler.

El magistrado Roger Vinson, del tribunal federal de Pensacola, ha considerado que la citada ley viola la Constitución estadounidense al obligar a que los ciudadanos obtengan pólizas de seguro médico en 2014 bajo pena de multa. Vinson ha aceptado el argumento esgrimido por los estados demandantes de que la nueva ley viola los derechos de las personas al forzarlas a contratar un seguro de salud.

El juez ha ditaminado que la ley de salud debe mantenerse hasta que todas las demandas hayan concluido, en un proceso que se puede prolongar dos años.

El magistrado comenzó en diciembre pasado a estudiar una demanda conjunta de una veintena de estados, entre otros Florida, que se oponen a la reforma de salud. El Gobierno de Obama había argumentado que los estados que habían interpuesto la demanda no tenían autoridad para desafiar la ley, por lo que su reclamación debía ser desestimada. Es probable que este caso se dirima en un estancia superior, como es el Tribunal Supremo.

Los fiscales generales de Florida y otros 19 estados, en su mayoría republicanos y un demócrata, presentaron la acción judicial contra la reforma del sistema de salud después que Obama firmara la ley. El Gobierno presentó un recurso para que se desestimara el litigio, pero Vinson lo rechazó.

Obama recurrirá

La ley exige que las personas obtengan pólizas de seguro y que las empresas que contraten a más de 50 trabajadores tienen que suministrarles cobertura médica o pagar multas de 2.000 dólares por empleado si alguno recibe seguros subsidiados por el gobierno federal. En la demanda se indica que la ley viola la cláusula de comercio de la Constitución al exigir a los estadounidenses adquirir pólizas de salud.

En contra, Schmaler ha subrayado que la administración discrepa "rotundamente" con la resolución de Vilson y se ha mostrado confiada en que finalmente la Justicia dará la razón a la Administración Obama, informa la cadena NBC. La portavoz ha recordado que la ley contempla una "importante protección" para millones de estadounidenses que carecen de asistencia médica.