El banco que lidera Caja Madrid saldrá a Bolsa este año
Rodrigo Rato resalta el interés que ya han mostrado varios inversores institucionales para entrar en el capital del grupo
MADRID Actualizado: GuardarBanco Financiero y de Ahorro, entidad surgida tras la integración en un SIP de Caja Madrid, Bancaja, Caja Segovia, Caja de Avila, Caja Rioja, Caixa Laietana y La Caja Insular de Ahorro de Canarias, inicará los trámites en febrero para salir a Bolsa este mismo año, según ha anunciado su presidente, Rodrigo Rato, quien ha resaltado el interés que ya han mostrado varios inversores institucionales para entrar en el capital del grupo.
La salida al mercado se producirá una vez se completen los trámites administrativos necesarios para ello. La entidad ha realizado una dotación de más de 9.000 millones de euros en su balance para cubrir toda la perdida esperada en los dos próximos años, con lo que inicia el año 2011 totalmente "saneado". En este sentido, Rato se ha mostrado convencido del respaldo que tendrá el proyecto, ya que el grupo es "sólido" y el mercado "sabrá apreciar" la capacidad de generación de recursos.
Rato también ha recordado que la entidad tiene una cuota de mercado superior al 10% y que se sitúa entre las tres mayores del país por volumen de negocio de banca comercial y de empresas. Los activos totales alcanzan 328.000 millones y un volumen de negocio de 485.000 millones de euros.
Rodrigo Rato también ha defendido que el banco cumplirá con las nuevas exigencias de solvencia establecidas para las entidades financieras españolas (8% para los bancos y entre 9% y 10% para entidades no cotizadas) y que la entidad saldrá reforzada de la reestructuración del sector financiero español. El 'core capital' del grupo se sitúa en el 7,04%, el Tier 1, en el 8,91%, y la solvencia total en el 11,85%.
440 millones en 2010
Además, Rato ha informado hoy de que Banco Financiero y de Ahorro obtuvo un resultado proforma de 440 millones de euros, tras destinar a dotaciones 9.200 millones de euros. La entidad resalta que ha optado por sanear "completamente" el balance y adelantarse a las pruebas de resistencia. Del total de saneamientos, 5.900 millones corresponden a la cartera de crédito, 1.800 millones a inmuebles y 1.500 millones a cartera de valores.
Las dotaciones destinadas exceden en más de 2.000 millones de euros netos el importe del Frob (4.465 millones), diferencia que la entidad ha cargado contra el patrimonio del grupo para anticiparse a un posible escenario adverso. El banco cuenta con un colchón de provisiones genéricas adicional de 1.578 millones y unas provisiones totales de 12.194 millones de euros, que sitúa su nivel de cobertura en el 61% para la cartera de crédito y en el 33% para inmuebles, y le permite comenzar el año "totalmente saneado". El grupo también ha optado por registrar en los resultados los costes de reestructuración derivados de la integración, que ascienden a 1.424 millones.
Por su parte, el saldo total de financiación concedida por el grupo a construcción y promoción inmobiliaria asciende a 41.280 millones de euros, con una tasa de morosidad del 18% y una cobertura total a través de garantías y provisiones del 100% de los riesgos dudosos. La totalidad del riesgo vivo está cubierta en un 81% en ambos sectores. El saldo de inmuebles adjudicados y adquiridos en balance alcanza 7.400 millones.