España se estrella contra Landin
Actualizado: GuardarDinamarca cumpió los pronósticos que le daban como favorita para jugar la final y mantuvo su imbatibilidad ante una selección española que supo defender con acierto, pero esta vez no contó con la colaboración de la portería ni con la suerte en los lanzamientos ante el portero danés. España nunca fue por delante en el marcador y quizás eso pesó demasiado en la selección de Valero Rivera, que hizo la goma durante todo el encuentro, remontando, sufriendo y sin el premio de verse vencedores. Además, el técnico español varió su defensa en la segunda mitad para intentar frenar el poder anotador de Hansen y consiguió que el lateral danés anotadose nade menos que siete goles en los segundos treinta minutos. Por si fuera poco el acierto en los lanzamientos, el portero danés Landin, de 21 años, ofreció todo un recital que le encumbra como uno de los mejores del mundo y con sus 16 paradas, tres penaltis incluidos, apagó las ilusiones de_España de colarse en la gran final.
De cualquier forma, España luchará por el bronce con Suecia y ha demostrado que tiene mimbres suficientes para plantar cara a las mejores selecciones incluso en un ambiente hostil como ocurrió ayer en el Kristianstad Arena, tanto en las gradas, con una mayoría de hinchada danesa, como en la pista. Y es que los colegiados checos estuvieron especialmente rigurosos con la defensa española, muy permisivos con la zaga nórdica y adoptando algunas decisiones incomprensibles, como la exclusión de Roberto a cinco minutos del final, que rompió cualquier atisbo de remontada.
El partido se inició con el guión previsto por ambos conjuntos, pero con la singularidad de los excesivos errores en uno y otro bando. La defensa española, con el ya clásico 5-1 y Roberto de avanzado ponía en serias dificultades a los creadores daneses. A_pesar de ello, en algunos momentos se atisbó que el técnico nórdico podría haber dado con la clave para superar la zaga española con cambios de dirección del balón y sobre todo pases hacia los extremos para evitar la presión española. Así lograron sus primeras ventajas, aunque también merced a los errores en los lanzamientos del equipo español que no hicieron sino acrecentar el mito del jovencísimo guardameta danés Landin.
Los daneses perdían demasiados balones a manos de una defensa excelente y su gran goleador Hansen estaba perfectamente maniatado entre la presión del avanzado y Gurbindo, aunque los finalizadores españoles se topaban una y otra vez con el portero rival o los postes, penaltis fallados incluidos. Si a ello se le suman un par de decisiones arbitrales muy discutidas y la exclusión de Roberto se explica que el marcador comenzase a tener un peligroso color danés (10-6).
Valero Rivera inició la habitual rueda de cambios al cuarto de hora de juego, pero también dio entrada a Sterbik en la portería por un desafortunado Hombrados. Y una vez más fue a través de la portería como el equipo español inició su particular remontada.
El cambio de dirección en el equipo danés, ahora con Boesen, complicó aún más el elaborado juego nórdico, pero ello no fue suficiente para que la defensa española continuará haciendo estragos. Las pérdidas y robos de balón propiciaron que en apenas cinco minutos el electrónico recuperase la igualdad (10-10) con la que se llegaría al descanso (12-12).
Tras el paso por el vestuario, España comenzó la segunda mitad empanada en ataque. Chema veía como cada acción se convertía en falta y los daneses aprovecharon la ocasión para conseguir un parcial de 3-0. Por momentos, el partido se convirtió en un correcalles. Los españoles, con ánimo de remontar cuanto antes, y los daneses contagiados por el desorden, pero con ventaja en el marcador.
El regreso de Raúl Entrerríos otorgó mayor criterio y serenidad a las acciones y propició un nuevo acercamiento (18-17). Valero Rivera decidió colocar a Cristian Ugalde sobre Hansen y esa fue la condena del equipo español. El lateral danés anotó nada menos que 7 goles en esta segunda mitad, dando oxígeno a su selección. Y es que en España la portería volvía a hacer aguas. De hecho entre Sterbik y Hombrados lograron detener ocho balones, por los 16 del guardameta nórdico.
Cuando peor lo tenía el equipo español, y encima en inferioridad, el genio y la calidad volvió a dar un último arreón al marcador para empatar el choque (23-23). Fue la última opción. Después, recuperado el sexto hombre, los colegiados decidieron que Roberto debía ser excluido. Ya no hubo más opciones. Hansen, Lindberg y el portero Landin se bastaron para que el marcador se marchara hasta el 28-24 final. España jugará por el bronce ante Suecia mañana domingo, a partir de las 14.30 horas.