Primeras destituciones en Rusia tras el atentado
Medvédev cesa a cuatro responsables del Ministerio de Interior tras criticar las insuficientes medidas de seguridad en el aeropuerto de Domodédovo
MOSCÚ Actualizado: GuardarEl presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, ha destituido hoy a cuatro responsables del Ministerio del Interior tras criticar las insuficientes medidas de seguridad en el aeropuerto de Domodédovo, donde un atentado dejó el lunes 35 muertos y 180 heridos. "Firmé el decreto para relevar de su cargo al jefe del Departamento de Transporte del Ministerio del Interior en el Distrito Federal Central, (Andréi) Alexéyev", ha anunciado el jefe del Kremlin en una sesión dedicada a las medidas de seguridad en el transporte.
Por otra parte, el titular del Interior, Rashid Nurgalíev, ha informado de la destitución del jefe del Departamento del Interior en el aeropuerto de Domodédovo y de dos de sus adjuntos. El jefe del Kremlin ha adelantado que continuarán las destituciones, según han informado las agencias. "Esto no acaba aquí, esto solo son los jefes superiores. ¿Qué más propone usted?", preguntó Medvédev a Nurgalíev.
La víspera, el jefe del Kremlin exigió al ministro del Interior que "proponga dimisiones u otra clase de medidas para los responsables de la seguridad en el transporte". Medvédev ha agregado que lo que hay que hacer es que los funcionarios responsables de Transporte "recobren el sentido".
Hay que "sacudir" a la Policía
"Hay que hacer que todos los cargos ejecutivos -y me dirijo al ministro de Transporte, al Gobierno en general, a Ferrocarriles de Rusia y, evidentemente, al ministro del Interior-, que todos los responsables de organizar este proceso, recobren el sentido", ha dicho. El jefe del Kremlin ha puntualizado, además, que "sean castigados aquellos que no hicieron su trabajo". Asimismo, Medvédev ha ordenado a Nurgalíev "sacudir" a la policía encargada de la seguridad en el transporte.
"Sacuda a la Policía de Transporte en su totalidad. Si la gente no entiende cómo hay que trabajar, encontraremos a otros", ha advertido. Ha agregado que "la policía que se encuentra en los centros neurálgicos de transporte -en aeropuertos o estaciones de tren- adoptan una postura absolutamente pasiva y, en el mejor de los casos, zarandean a los inmigrantes para verificar su documentación y hacer uso de sus poderes de manera parecida".
Ha subrayado que la seguridad en el transporte "debe ser garantizada cada día, como se hace en todos los países donde existe una seria amenaza terrorista". Ha declarado que "la situación (en materia de seguridad) en el transporte es insatisfactoria y no sólo por el atentado terrorista", y ha llamado al Ministerio del Interior a analizar el contexto y los motivos que llevaron a la tragedia. "Lo más importante ahora es hacer todo lo posible, al menos lo que depende de nosotros, para que una tragedia de estas características no se repita", ha dicho.