oriente próximo

Los palestinos ofrecieron a Israel la soberanía de casi todo el territorio de Jerusalén

La propuesta, realizada en 2008, fue declinada por el Gobierno de Tel Aviv, que meses después inició una ofensiva contra la Franja de Gaza

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Israel rechazó en 2008 una propuesta de los negociadores palestinos que incluía la cesión de la totalidad menos uno de los asentamientos judíos levantados en Jerusalén Este, según revelan los documentos secretos publicados por la televisión panárabe Al Yazira. La inciativa supondría renunciar a gran parte de la ciudad que debería convertirse en la capital del futuro estado palestino, ocupada militarmente por Israel desde 1967.

"Esta última propuesta puede ayudar en el proceso de intercambio (de territorios). Hemos propuesto que Israel se anexione todos los asentamientos de Jerusalén Este excepto Jabal Abu Ghneim (Har Homa). Esta es la primera vez en la historia que realizamos una propuesta así. No la hicimos en Camp David", explica el negociador jefe de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, según los documentos hechos públicos.

En la reunión, celebrada en el Hotel King David de Jerusalén, estaban, además de Erekat, la entonces secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, y la entonces ministra de Asuntos Exteriores israelí, Tzipi Livni. Sin embargo, según estos documentos, Livni rechazó la propuesta por la exclusión de Har Homa y por la negativa palestina a permitir la anexión de los asentamientos de Maale Adumim, cerca de Jerusalén, y de Ariel, en el corazón de Cisjordania. "No nos gusta la propuesta porque no cumple con nuestras demandas y probablemente no es fácil para ustedes pensarlo así, pero yo la valoro", dijo entonces Livni. La postura israelí fue plenamente respaldada por la Administración del presidente George W. Bush.

'Papeles Palestinos'

Además de los propios asentamientos, los palestinos habrían accedido a renunciar al barrio de Jeque Jarrá, uno de los más emblemáticos para los árabes, y propusieron crear una comisión conjunta que gestionara la Explanada de las Mezquitas, tercer lugar santo del Islam.

Esta oferta, la más generosa realizada por los palestinos en toda la historia, fue declinada por Israel, que meses después inició la ofensiva militar contra la Franja de Gaza en la que murieron unos 1.400 palestinos.

Los 'Papeles Palestinos', como denomina Al Yazira a estos documentos secretos que irá haciendo públicos paulatinamente, revelan también un elevado nivel de cooperación encubierta entre las fuerzas de seguridad israelíes y palestinas, un plan en el que participaban los servicios secretos británicos para aplastar a Hamás o sobre la extensa información que suministró Israel a la Autoridad Palestina sobre la ofensiva de 2008-2009 contra la Franja de Gaza.