tenis | Abierto de australia

España se desinfla en Australia

Fernando Verdasco, Tommy Robredo y Nicolás Almagro sucumben en los octavos de final del 'Grand Slam'.

MELBOURNE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Fernando Verdasco, incapaz de salir a flote ante el mejor juego de su adversario, el checo Tomas Berdych, sexto favorito, se despidió del Abierto de Australia , el torneo del Grand Slam que más proyección ha generado al jugador español, arrollado por su adversario 6-4, 6-2 y 6-3. El tenista madrileño, de 27 años y noveno del mundo, ofreció una de esas versiones en las que, invadido por la inestabilidad sobre la pista, divide el gasto de energía entre la lucha consigo mismo y con el rival.

Tomas Berdych no aguardaba una batalla tan clara. Sobre todo al inicio, cuando el madrileño quebró, por primera y única vez el saque del centroeuropeo. El checo un tenista que ha madurado. Que a sus virtudes, evidentes, añade ahora la ambición por atravesar las expectativas. Se vio en el pasado Wimbledon, donde Berdych llegó a la final, que perdió contra el español Rafa Nadal. Pero empieza a ser un hombre a tener en cuenta en todas las grandes citas.

Desde que el checo enmendó la pérdida de su saque todo fue coser y cantar para él. Fue a más. Y rentabilizó la desorientación del madrileño, incómodo, impreciso, que reclamó en varias ocasiones la asistencia del médico de pista para ser atendido en el tobillo. Berdych crece en el circuito. En el Abierto de Australia ya ha superado la barrera de octavos, su techo hasta ahora en el primer Grand Slam de la temporada, donde le espera ahora el serbio Novak Djokovic, que superó a otro español, Nicolás Almagro, por 6-3, 6-4 y 6-0.

Djokovic fue contundente. Tardó una hora y 44 minutos en tumbar al murciano, que nunca pudo cuestionar el servicio de su adversario y que siempre fue a contracorriente en el marcador. La cuarta ronda del primer Grand Slam de la temporada es una barrera infranqueable para Almagro, que nunca ha podido superar.

La solvencia de Federer

El suizo Roger Federer, vigente campeón, se impuso a Tommy Robredo por 6-3, 3-6, 6-3 y 6-2. El jugador español mantuvo el tipo ante el número dos del mundo, que había ganado al español en nueve de las diez ocasiones en las que se habían topado antes de la cita en el primer ‘Grand Slam’ de la temporada. El jugador español, ahora situado en el puesto 52 del mundo, tuteó al helvético mientras mantuvo la precisión necesaria para hacer frente al intercambio propuesto por el suizo. De hecho, Robredo se anotó la segunda manga, que obligó a Roger Federer a un esfuerzo mayor para sacar adelante el compromiso.

El campeón tiró de recursos para evitar la amenaza del tenista de Hostalric, que ya fue incapaz de mantener el tono físico y el tino en los tiros y poco a poco se desmoronó hasta ceder el triunfo. Robredo tardó dos horas y media en claudicar. "Mantener un tú a tú con Federer es para estar contento. Sobre todo después de pasar un año tan malo como el anterior", aseguró el catalán, que reconoció la superioridad del rival: "La verdad es que me pasó por encima en la primera manga y después reaccioné. Seguí adelante. Para jugar contra él hay que estar perfecto y aún así es complicado".

Federer, que sumó su victoria 58 en el Abierto de Australia , la máxima hasta ahora en la Era Open, se enfrentará en cuartos de final a su compatriota Stanislas Wawrinka. El tenista helvético dio la sorpresa al superar al estadounidense Andy Roddick por 6-3, 6-4 y 6-4.

La Armada, que había batido el récord de representantes en la cuarta ronda del primer Grand Slam de la temporada con cinco, queda ahora en manos de Rafael Nadal y David Ferrer, que jugarán el lunes sus respectivos compromisos.