Apple presenta resultados récord en ausencia de Steve Jobs
La compañía de Silicon Valley logra superar las expectativas y registra un beneficio neto de 6.004 millones de dólares
LOS ÁNGELES Actualizado: GuardarEl gigante tecnológico Apple ha registrado un beneficio neto récord de 6.004 millones de dólares en el último trimestre de 2010, su primer trimestre fiscal de 2011, lo que supuso un 77,5% más que en el mismo período de 2009, según informa la compañía de Silicon Valley.
Los creadores del iPhone han logrado superar las expectativas y presentar unos ingresos por valor de 26.741 millones de dólares entre octubre y diciembre de 2010, un 70,5% más que en el mismo trimestre de 2009. "Hemos tenido un trimestre fenomenal con récord de ventas de Mac, iPhone y iPad", ha dicho el director ejecutivo de Apple, Steve Jobs, en un comunicado en el que además ha prometido "cosas excitantes" de cara a este año.
La publicación de estos resultados ha dado nuevo brío a las acciones de Apple, que durante la sesión bursátil del Nasdaq cayeron un 2,25% debido a la noticia difundida ayer de que Steve Jobs se tomaba una baja temporal por razones médicas. Tras el cierre de la bolsa, y una vez publicados los resultados, las acciones de Apple se cotizaban en los mercados electrónicos con un ascenso cercano al 2%.
"No podríamos estar más contentos con el resultado de nuestro negocio, que generó 9.800 millones de dólares por operaciones durante el trimestre que terminó en diciembre", ha comentado el jefe financiero de la empresa, Peter Oppenheimer.
4,13 millones de ordenadores Mac
Entre octubre y diciembre, Apple comercializó 4,13 millones de ordenadores Mac, 23% más que en el mismo período de 2009, 16,24 millones de iPhones o 86% más y continuó con el fuerte crecimiento de ventas de iPads. En el pasado trimestre Apple despachó 7,33 millones de sus tabletas informáticas, 74,9% más que entre julio y septiembre del año pasado.
La cruz en estos resultados vino de la venta de iPods, que cayeron el 7% con respecto al último trimestre de 2009, hasta situarse en 19,45 millones de unidades. "Con vistas al próximo trimestre del año fiscal 2011, esperamos unos ingresos sobre los 22.000 millones de dólares y un beneficio por acción de 4,9 dólares", ha añadido Oppenheimer.