balonmano | mundial

España se reinventa

Los de Valero Rivera han extendido su pleno de victorias tras imponerse este lunes a Alemania (26-24) en la tercera jornada del Mundial que se celebra en Suecia

KRISTIANSTAD (SUECIA) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La selección española de balonmano logró un importante triunfo (26-24) sobre Alemania, que aclara el camino del equipo español hacia las semifinales, en un disputadísimo encuentro, que se decantó finalmente del lado español, gracias a la efectiva defensa 5-1 con la que afrontó el tramo final.

Le costó al equipo español, al igual que a Alemania, asentarse en el encuentro, la defensa careció de inicio del carácter inexpugnable que mostró ante Túnez, mientras que en ataque, la fluidez fue notablemente mayor que ante los africanos.

Sin embargo, el equipo de Valero Rivero no acaba de tener la claridad necesaria para no vivir pendiente de individualidades como es el caso de Alemania, al que le bastan los cañonazos de Glandorf o Hens para disimular sus deficiencias ofensivas.

Un problema al que se unió la rigurosidad de los colegiados daneses, igualmente quisquillosos para los dos contendientes, que frenaron el ritmo ascendente de la defensa española, la pieza en la que hoy por hoy se sustentan las esperanzas del equipo español.

Sterbik, clave

España necesitaba urgentemente un revulsivo, y lo encontró donde hasta entonces había tenido más problemas, con una increíble para de Sterbik en un contraataque de Adrian Pfhal, que hubiera servido a los alemanes para lograr una máxima diferencia de cuatro goles. Una acción que transformó por completo al meta del Ciudad Real, que desde entonces sumó tres paradas consecutivas, que acabaron por afianzar la defensa 5-1, con Roberto García en el puesto de avanzado, con la que España encontró el camino de la remontada.

Reacción que se hizo realidad a cinco minutos para la conclusión con un contundente parcial de 5-0, que situó a los de Valero Rivera, que por fin encontraron el camino para conectar con el pivote Julen Aguinagalde en ataque, con dos goles de ventaja (23-21). Distancia que obligó a Alemania a arriesgadísimas propuestas, como jugar con siete jugadores de campo, que no sirvieron al conjunto teutón, completamente enredado en el 5-1 español.

Una formidable defensa que permitió a España lograr una renta de cuatro tantos (26-22), que la selección alemana tan sólo ya pudo maquillar, gracias a una última exclusión de Viran Morros, el tanteador final (26-24).