Navidades solidarias
Kanouté, Ramos, Alonso o Nadal son algunos de los deportistas que participan en los eventos benéficos de estas fechas para ayudar a los más desfavorecidos
MADRID Actualizado: GuardarEn estas fechas navideñas el deporte muestra su rostro más solidario. Futbolistas, tenistas, ciclistas, pilotos Todos olvidan por unos días la exigencia de títulos, la presión por el triunfo, la ambición y egoísmo necesarios para ser los mejores o la rivalidad y competitividad para alzarse con los éxitos. Esos valores quedan aparcados para dar paso a distintas iniciativas benéficas y altruistas. Acciones que ayudan a los más necesitados y que merecen el mismo aplauso y reconocimiento que las victorias cosechadas en el terreno de juego.
El acontecimiento más reciente se producirá este miércoles con el partido de fútbol 'Champions for Africa' que se disputa en el Vicente Calderón. Los padrinos de este evento son Frédéric Kanouté, Sergio Ramos y UNICEF. El dinero recaudado será destinado para la escolarización de niños en Mali, donde uno de cada tres menores no pueden ir al colegio. "La educación es fundamental para lograr cambios significativos en las vidas de millones de niños y en la de sus comunidades", asegura Sergio Ramos. Por eso subraya que este tipo de iniciativas servirán para "ayudar a muchas familias a cubrir los gastos educativos, dotar a las escuelas de material adecuado y apoyar la formación del profesorado".
Kanouté se muestra esperanzado tras el éxito de las ediciones anteriores que permitió a su fundación levantar 'la ciudad de los niños', donde 20 menores han empezado a ir a la escuela. "Niños que hace unos meses estaban en la calle sin nada", reconoce el delantero hispalense. El mundo del fútbol se ha volcado con ese encuentro en el que participarán decenas de jugadores y que contará con ilustres en los banquillos como José Mourinho, Radomir Antic y Míchel.
Los futbolistas no han parado de realizar partidos benéficos
Iker Casillas y Luis Figo también disputaron un encuentro de fútbol 7 bajo el lema 'partido por la ilusión' que repartió sus ingresos entre las fundaciones de ambos jugadores. Para apoyar el acto acudieron ex futbolistas de la talla de Zidane, Butragueño o Futre.
Otro de los iconos del deporte español que ha tenido una frenética actividad solidaria ha sido Fernando Alonso. El bicampeón de Fórmula 1 participó junto a otros asturianos de enjundia como Cazorla, Mata, o el ciclista Samuel Sánchez en un encuentro para recoger alimentos. El piloto de Ferrari también participó en una carrera por las calles de Oviedo junto a otros 1.500 aficionados con el objetivo de recaudar fondos para el programa de UNICEF 'Escuelas por África'. Alonso no dudó en agradecer a todos los participantes su gesto. "Actos así nos tienen que servir para crecer como personas, en nuestra educación y nuestros valores".
El ejemplo más reciente del compromiso de los deportistas de élite con los más desfavorecidos es el gesto de la selección española de fútbol de donar los 50.000 euros del premio Príncipes de Asturias a la Fundación Síndrome de Down de Madrid.
"Ejemplo para la sociedad"
Los dos mejores tenistas del mundo demostraron que no son sólo dos genios de la raqueta, sino que su grandeza va más allá de la pista. Rafa Nadal y Roger Federer disputaron dos partidos benéficos, uno en Basilea y otro en Madrid, para ayudar a los niños. El público disfrutó de uno de los mayores espectáculos que pueden verse en la actualidad. En tierras suizas la victoria fue para el helvético y en España para el manacorense. Pero eso era lo de menos. Lo importante fue ver los pabellones repletos. "Es sueño se ha hecho realidad", llegó a exclamar el balear, que definió el compromiso de los dos jugadores como "un ejemplo para la sociedad".
Además, la positiva respuesta del público hace casi obligado una reedición de la iniciativa en los próximos años. Así de claro lo dejó Federer: "Espero que se recaude mucho dinero. Nadal me tendrá para ayudarle en todo lo que quiera". Todo sea por una buena causa.