propiedad intelectual

Rubalcaba anuncia que el Gobierno seguirá buscando apoyos sobre la ley Sinde porque quiere llevarla de nuevo al Congreso

El vicepresidente primero niega que la ministra de Cultura haya presentado su dimisión, como pide el PP

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno ha fracasado en su primer intento de sacar adelante la ley Sinde. Se ha evidenciado su debilidad en el Congreso pero eso no impedirá que la iniciativa legislativa vuelva a estar sobre la measa. Lo ha anunciado, categórico, el vicepresidente primero: "El Gobierno lo volverá a intentar", ha señalado en referencia al rechazo de la disposición final segunda de la ley de economía sostenible, la que se conoce como ley Sinde. El argumento de Alfredo Pérez Rubalcaba, que "no hay país serio en el mundo que se pueda permitir no tener protegida la propiedad intelectual".

Al término del Consejo de Ministros, adelantado al jueves para que no coincidiera con Nochebuena, el portavoz del Gobierno ha anunciado que en las próximas semanas van a buscar un consenso "que no logramos las semanas pasadas", ha reconocido. "Creo que lo lograremos, aunque no es nada fácil", ha señalado en su comparecencia semanal. "Vamos a ver si de esta derrota parlamentaria, que lo fue, conseguimos sacar un consenso, que lo hay, para regular nuestra propiedad intelectual", ha señalado Rubalcaba, para quien el Gobierno ha creado una ley "equilibrada" donde "se garantiza la actuación judicial". "No se trata de perseguir a nadie; no se atenta contra la libertad de expresión de nadie, simplemente tratamos de regular la propiedad de la gente que crea en España", ha argumentado el vicepresidente primero del Gobierno.

Rubalcaba ha explicado que se no trata de "criminalizar a quien se baja una película", sino de "combatir la piratería en la red" y luchar contra quien usa la red "para lucrarse la propiedad del otro". Tras la petición que hizo ayer el PP, el ministro ha precisado que la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, no ha presentado su dimisión, tal y como pide el PP. Al contrario, sigue defendido una ley "muy importante" para el Gobierno y trabajará para intentar "clarificar" una mayoría parlamentaria de cara a la presentación del nuevo texto en el Senado.

"Oferta generosa" al PP

El también ministro del Interior ha afirmado que existe un mayoría parlamentaria que cree en el contenido básico de esta ley y ha reconocido que el PSOE expuso al Partido Popular "ofertas generosas" para sacar adelante el texto de la disposición final segunda, pero "no hubo manera". "Pero no importa, vamos a volverlo a intentar porque es muy importante", ha insistido Alfredo Pérez Rubalcaba. "La posición del Gobierno cuenta con apoyos relevantes incluso en el conjunto de los medios de comunicación, estoy convencido de que vamos a conseguir recomponer ese consenso, y lo vamos a intentar. Y, a partir de ahí, veremos cuál es el instrumento legal, pero lo vamos a intentar", reiteraba Rubalcaba ante las numerosas preguntas de los periodistas sobre esta cuestión.

Buena parte de su intervención la ha dedicado a 'vender' la ley Sinde. La ha calificado de "equilibrada" y "garantista" si se compara con la legislación francesa o la británica. "Es muy respetuosa, para nada criminaliza a aquellos que se bajan un disco o una película, para nada. Lo que hace es impedir que se pueda piratear. Es que hasta la propia expresión, 'piratear', es ilícita por su propia naturaleza", concluía.