Imagen del interior de la Bolsa de Madrid. / Foto: Archivo | Vídeo: Europa Press
mercados | madrid

El Ibex baja el 0,75 % y se acerca a 10.100 puntos

Las pérdidas acumuladas en el año crecen al 15,35%

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Bolsa española ha bajado el 0,75%, la mayor caída entre las plaza europeas, y se acerca a los 10.100 puntos, afectada por el descenso de los grandes valores. El principal indicador del mercado español, el Ibex 35, ha bajado 76,60 puntos, equivalentes a ese 0,75%, hasta las 10.106 unidades. Las pérdidas acumuladas en el año crecen al 15,35%.

En Europa, con el euro a 1,31 dólares, sólo subieron Londres, el 0,21%, y Milán, el 0,2%, mientras que París bajó el 0,21%; el índice Euro Stoxx 50, el 0,18%, y Fráncfort, el 0,14%. Al otro lado del Atlántico, la Bolsa de Nueva York ha cerrado sin una tendencia clara y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, ha terminado con un ascenso del 0,12% en una jornada de poco movimiento en el parqué neoyorquino y en la que se conocieron múltiples datos sobre la economía estadounidense.

La Bolsa española empezó la sesión con pequeñas ganancias que le permitían superar el nivel de los 10.200 puntos. La subida de Wall Street el miércoles y el avance de las plazas europeas servían de referencia.

Mientras la cotización del euro descendía de 1,31 dólares y se conocía la caída de la concesión de hipotecas del Reino Unido al nivel más bajo en diez años, la Bolsa incurría en pérdidas. Estas se fueron incrementando a medida que se depreciaba el euro y los futuros estadounidenses bajaban.

Con el descenso de las peticiones semanales de subsidios de desempleo en Estados Unidos, de 423.000 a 420.000, la Bolsa disminuía sus pérdidas. La bajada del 1,3% de los pedidos de bienes duraderos estadounidenses en noviembre no afectaba mucho a la Bolsa, así como el aumento del 0,4% del gasto de los consumidores estadounidenses, cuyos ingresos crecían el 0,3% el mes pasado, por encima de lo previsto.

Los grandes pinchan

Con la apertura a la baja de Wall Street la Bolsa se acercaba todavía más a los 10.100 puntos, aunque la mejora de la confianza de los consumidores estadounidenses este mes y la subida del 5,5% de la venta de viviendas nuevas en noviembre en ese país servían para contener el retroceso. Al final de la sesión, la moderada subida de Wall Street no cortaba la caída del mercado nacional, forzada en gran medida por la bajada de los grandes valores.

Todos bajaron: Repsol, el 1,74%; BBVA, el 1,2%; Banco Santander, el 0,48%; Iberdrola, el 0,37%, y Telefónica, el 0,23%. Ebro Foods lideró las pérdidas del Ibex con un descenso del 3,98% después de pagar dividendo, seguida de Gamesa, que cayó el 2,79%; Enagás perdió el 1,81%, y Abertis, el 1,76%.

De los seis valores que subieron, el primer puesto fue ocupado por Abengoa, que ganó el 2,57%, seguida de Endesa, con un alza del 1,4%, en tanto que Telecinco avanzó el 1,36%. En el mercado continuo destacó la caída del 6,38% de Fergo Aisa, mientras que Sos Corporación lideró las ganancias con una subida del 17,65%.

Poco antes del cierre del mercado de deuda la rentabilidad del bono español a diez años bajaba una centésima, hasta el 5,42%, mientras que el efectivo negociado en bolsa se situó en 1.809 millones, de los que cerca de 700 millones los intermediaron inversores institucionales.