Turistas sacan fotos en el interior de la basílica de la Sagrada Familia./ Archivo
DATOS DE NOVIEMBRE

La llegada de turistas extranjeros aumenta por séptimo mes consecutivo

Durante el penúltimo mes del año llegaron a España 2,9 millones de turistas, con un crecimiento de un 2,7% con respecto al mismo mes del 2009

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La llegada de turistas extranjeros lleva creciendo siete meses de forma continuada, hasta situarse al cierre de noviembre en un acumulado anual de 50 millones, un 1,3% más que en los once meses del año anterior.

Según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, en noviembre llegaron al país 2,9 millones de turistas, con un crecimiento de un 2,7% con respecto al mismo mes del 2009. Con este incremento, son ya siete meses seguidos los que registran un crecimiento constante.

En mayo el aumento fue del 1,1%; en junio, un 1,7%; en julio, el 4,5%; en agosto, el 4%; en septiembre, un 4,2%; y en octubre, el 4,2%, que se unen al recientemente cerrado noviembre con su 2,7 de incremento.

Ingleses y alemanes, 'enamorados' de España

Los mercados emisores más fuertes siguen siendo el Reino Unido y Alemania, tanto a nivel mensual como en el acumulado anual. El Reino Unido es quien más turistas ha aportado en noviembre, 590.192, aunque contempla un descenso de un 6,1%; mientras que en los once meses del 2010 las cifras que presenta son de 11.919.925, y mantiene el descenso del 6,2%.

Alemania, ocupa el segundo lugar con 445.905 llegadas en noviembre, y un crecimiento de un 0,1%; pero en el acumulado, con 8,4 millones, cae un 1,2%. Italia y Francia son los países emisores que más han crecido en ese mes, un 30,9% (240.941) y un 10,3% (429.794), y en el anual cuentan con 3,3 millones (+11,7%) y 7,7 millones (+2,4%), respectivamente.

Los mayores descensos los registran Portugal y Estados Unidos, tanto a nivel de noviembre como de los once meses acumulados, con caídas de un 10,8% mensual, y un 8,3 anual, y de un 14% mensual y del 2%, respectivamente.

Canarias, destino ideal

Las comunidades receptoras que más turistas han recibido son Canarias y Cataluña en noviembre, mientras que a nivel anual destaca también Baleares. Canarias ha recibido en noviembre un total de 835.078 turistas (+4,7%), mientras que en los once primeros meses del 2010, la llegada se sitúa en 7,8 millones (+5,2%). Cataluña, creció ese mes un 8,7% (715.791 turistas), y en el acumulado, 12,5 millones de turistas, el 4,1% más.

Un caso especial es Baleares, que si bien en el acumulado anual lleva un crecimiento de un 1,9%, con la llegada de 9 millones de turistas, en noviembre es la que más ha caído de todas las comunidades, un 20%.

Las llegadas a través de los aeropuertos y de las carreteras, han crecido un 2,6% y un 3,3%, respectivamente en noviembre, y un 1,2% y un 1,1% en el acumulado. Por vía aérea llegaron a España un total de 2.342.739 turistas ese mes, mientras que por carretera lo hicieron 499.213; en el caso de los once primeros meses, el avión fue elegido por 38,5 millones de personas, y la carretera por 9,9 millones.

El tipo de alojamiento preferido por los turistas extranjeros fue el hotelero, que lo usó el 67,8% de ellos, 1.975.191, frente al 32% que lo hizo en alojamientos no hoteleros (933.412) en noviembre. En el acumulado anual los hoteles fueron elegidos por 31,4 millones de personas, el 62,8% del total, con un incremento del 4,2%; mientras que los que ocuparon otro tipo diferente de alojamiento, fueron 18,3 millones, el 36,7%, con un descenso del 2,6%.

Respecto a la forma de organizar el viaje, se mantiene, como en meses anteriores, mayoritariamente la realización sin la contratación de un paquete turístico, ya que el 70,4% lo hicieron así, que en el acumulado anual llega al 70,2% (+2,15%). Contrataron paquete turístico el 29,4%, es decir un total de 857.736 personas, que en los once meses se traduce en 14,7 millones (+0,8%).