FÚTBOL

La AFE mantiene las dudas sobre la jornada del 2 de enero

Volverán a reunirse con la LFP, que mantiene el calendario previsto, para cerrar un acuerdo que también garantice el pago a los jugadores de Primera y Segunda División

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La jornada liguera del 2 de enero sigue en el aire. La Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) no consiguieron acercar posturas tras una nueva reunión de más de tres horas celebrada este martes. Ambas partes se volverán a ver las caras este miércoles para alcanzar un acuerdo antes del parón navideño. Los salarios que los clubes adeudan a sus jugadores son el principal obstáculo para despejar el camino.

El convenio colectivo recoge en el artículo 11 que los futbolistas tienen vacaciones entre el 23 de diciembre y el 2 de enero, ambos inclusive. La patronal alega que el calendario fue aprobado en agosto y que nadie de la AFE se quejó entonces, algo que los representantes de los futbolistas niegan. Por tanto, la Liga mantiene los cinco partidos previstos para esa fecha en Primera División, (Barcelona- Levante, Athletic- Deporivo, Sporting-Málaga, Sevilla- Osasuna y Valencia- Espanyol) y los 10 de Segunda. Pero el verdadero escollo de la negociación está en los impagos de los clubes de ambas categorías a sus jugadores. Unos 9,2 millones de euros, sobre todo, en Segunda. El presidente de la AFE, Luis Rubiales, quiere que los futbolistas de esas categorías tengan asegurado el cobro del 100% de sus honorarios.

La AFE propone que la LFP aumente el Fondo de Garantía Salarial de Segunda (3 millones de euros) destinando un 3% de los ingresos que recibe por las quinielas. Sin embargo, la patronal considera que ese problema es de los clubes y que el fondo actual es suficiente. Estaría dispuesta a avalar las deudas si los futbolistas disminuyesen su salario cuando descendiesen.

Por tanto, las posturas se mantienen distanciadas. Luis Rubiales aseguró al término de la reunión que las negociaciones se prevén largas. Su baza es presionar con la fecha del 2 de enero. El problema es que la saturación del calendario deja muy poco margen de maniobra. El 4 y 5 hay jornada de Copa del Rey por lo que si no hay acuerdo, una de las soluciones sería trasladar todos los partidos al lunes 3.