La natación española se zambulle en la élite
Erika Villaécija y Mireia Belmonte se proclaman campeona y subcampeona del mundo en la piscina corta de Dubai
Actualizado: GuardarLa natación española está viviendo con el cierre del año uno de los mejores momentos de su historia gracias a los tres primeros oros de su historia en los mundiales de piscina corta. Si la delegación ya había dado un gran paso al encabezar el medallero en la primera jornada con los dos oros de Mireia Belmonte, el segundo día resultó también fructífero con el oro de Erika Villaécija y la plata de la excepcional Belmonte en la prueba de 800 metros libres, sumadas al bronce de Aschwin Wildeboer en los 100 metros espalda.
La prueba de las chicas medallistas resultó emocionante por la remontada de Mireia Belmonte desde los últimos puestos que ocupaba al paso del ecuador de la prueba. La catalana se sobrepuso al cansancio acumulado por haber competido en dos pruebas el día anterior y superó con cada largo a sus rivales hasta arañar un segundo puesto en los últimos metros con un tiempo de 8:12,48. En cambio, Erika Villaécija se exhibió desde el inicio en los primeros puestos. Cuando la danesa Lotte Friis comenzó a flojear la española mantuvo un ritmo que le permitió lograr el récord de España con un tiempo de 8:11, 61 y el primer oro mundial de su carrera. A sus 26 años, esta nadadora veterana no pudo reprimir las lágrimas en el agua y al recibir una medalla que añadir a su segundo oro europeo (en Irlanda 2003 fue primera en la misma prueba).
Antes, Aschwin Wildeboer se había subido al podio en la prueba de 100 metros espalda. El español de origen neerlandés tocó la pared en tercer lugar, pero los jueces le concedieron la medalla de plata por descalificación del francés Camille Lacourt. No obstante, una reclamación de la delegación gala devolvió su segundo puesto al campeón europeo y el espaldista español se colgó finalmente un bronce.
Las tres nuevas medallas suponen un éxito para un equipo que había presentado seis nadadores en la aislada piscina de Dubai y que han sumado cinco preseas en los dos primeros días de competición para situarse en la tercera posición del medallero de los campeonatos (igualados con Rusia). Pero el gran progreso español se ha reflejado con los oros de Belmonte (200 mariposa y 400 estilos) y Villaécija (800 libres), los primeros de España en unos campeonatos mundiales. A esto hay que añadir los nuevos récords de España sin los bañadores de poliuretano en los 800 metros libres y el de Mercedes Peris en los 100 metros espalda (57,87) de la jornada del martes.