El Gobierno trabaja contrarreloj para decidir si solicita al Congreso la prórroga del estado de alarma
El próximo sábado expira el plazo constitucional para una declaración de este tipo
MADRID Actualizado: GuardarEl Gobierno tendrá que decidir esta semana si solicita al Congreso su apoyo para prorrogar el estado de alarma decretado el día 4 de diciembre para solucionar el problema generado por los controladores aéreos, ya que el próximo sábado se cumplen los quince días que estipula la Constitución para una declaración de este tipo. El Ejecutivo trabaja contrarreloj porque primero debería anunciar su intención de pedir la prórroga, algo que podría hacer mañana mismo el ministro de Fomento cuando comparezca en la comisión de su departamento en el Congreso, y posteriormente celebraría un Consejo de Ministros extraordinario para adoptar formalmente esta decisión. Todo ello antes del jueves, día en que concluye la sesión plenaria en el Congreso, para que los grupos parlamentarios pudiesen debatir si otorgan su apoyo a la ampliación del estado de alarma.Por este motivo, el vicepresidente primero y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, habría llamado este fin de semana al presidente del PP, Mariano Rajoy, para saber si contaría con su ayuda en la crisis de los controladores aéreos. Así lo ha comunicado hoy la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que no ha precisado si la dirección nacional de su partido apoyaría esa prórroga, ya que primero quiere escuchar los argumentos del Gobierno.En rueda de prensa en la sede nacional del PP, Dolores de Cospedal sí ha asegurado que los populares rechazan que el estado de alarma se pueda alargar de forma indefinida.Por su parte, Alfredo Pérez Rubalcaba ha confirmado esta mañana que el Ejecutivo pedirá la ampliación del estado de alarma si es "preciso garantizar la movilidad de los españoles".