al sur de santiago

Frustran un motín en la cárcel chilena donde murieron 81 reclusos

Los presos iniciaron los disturbios para protestar contra el traslado de reclusos a otros centros, a pesar del hacinamiento que afecta al penal de San Miguel

SANTIAGO DE CHILE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los disturbios que se han desatado hoy en la cárcel de San Miguel, en el sur de Santiago, donde el miércoles murieron 81 reclusos, han sido controlados tras un intento de motín y la aparición de fogatas en distintos puntos del penal, ha asegurado el director de Gendarmería (guardia de prisiones), Luis Masferrer.

En tanto, los 300 reos de la torre tres se encuentran en el gimnasio del penal y no serán reubicados en sus módulos hasta que 35 de ellos, todos de alta peligrosidad, sean trasladados a la cárcel de alta seguridad de Rancagua, a 86 kilómetros al sur de la capital. Los presos iniciaron los disturbios para protestar contra ese traslado de reclusos a otros centros, a pesar del hacinamiento que afecta al penal de San Miguel, que alberga a unos 1.880 internos, aunque su capacidad es de 1.100.

La tensión se ha trasladado a los alrededores de la cárcel, donde muchos familiares se habían concentrado en la tarde de este viernes para recordar a los 81 fallecidos en el incendio desatado el pasado miércoles en la torre 5. Bomberos, ambulancias y Fuerzas Especiales de Carabineros se desplegaron en los alrededores de la prisión y cortaron el tráfico, mientras helicópteros de la policía sobrevolaban la zona.

Sin embargo, Masferrer ha asegurado que "no fue necesario" que los bomberos intervinieran en la extinción del fuego ya que "los funcionarios de Gendarmería controlaron la situación". En cambio, el director de Gendarmería no ha precisado si hubo heridos en el penal, al que sí han llegado varias ambulancias. En tanto, el Servicio Médico Legal ha informado hoy de que ya han sido identificados los restos de 57 de los 81 fallecidos. Por otra parte, el fiscal encargado del caso, Alejandro Peña, ha solicitado una reconstrucción de la escena del incendio para poder establecer las causas y las circunstancias de la tragedia