![](/RC/201012/10/Media/cnn--300x180.jpg?uuid=c5e68ef2-048c-11e0-ae79-377896400c8f)
Prisa echa el cierre a CNN+
La cadena de información continua dejará de emitir el 31 de diciembre
MADRID Actualizado: GuardarLa cadena de información continua CNN+ dejará de emitir a partir del próximo 31 de diciembre, según han informado fuentes próximas a la empresa. Todos los trabajadores del área de informativos, integrados en la Compañía Independiente de Noticias de Televisión (CINTV), de Sogecable, pasarán a depender de la agencia Atlas, de Telecinco, según ha informado el director de los servicios informativos de Cuatro y de CNN +, Juan Pedro Valentín, a sus empleados. El contrato con CNN-EEUU expira el próximo 31 de diciembre y la dirección de la cadena ha garantizado la emisión hasta ese día.
En un comunicado, Prisa recuerda que "los acuerdos firmados el 18 de diciembre de 2009 entre Sogecable y Telecinco, Prisa y Mediaset, - formalizados en los acuerdos de integración de 14 de abril de 2010- contemplan la integración en Telecinco del negocio de la televisión en abierto que venía desarrollando Sogecable en España y la adquisición por parte de Telecinco de un 22% de Digital+".
Un canal menos de información
Según se contempla en ese pacto, la matriz de Sogecable entregaba su licencia de televisión en abierto a Telecinco, incluidos los cuatro canales de TDT de los que era titular hasta la fusión de Cuatro y la cadena de Mediaset. Sin embargo, "se reservaba la opción de alquilar uno de los ocho canales TDT resultantes de la fusión, con el fin exclusivo de desarrollar un canal de noticias". Este extremo se descarta ahora al anunciar el cierre de CNN+.
Fuentes de la empresa han señalado que las perdidas y las perspectivas para los próximos meses, que no eran buenas, han llevado a la dirección a optar por no mantener vivo el proyecto. Tampoco se espera que lo retome Telecinco.
Queda en el aire el futuro profesional de las caras más destacadas de CNN+. Iñaki Gabilondo dejó las mañanas de la Cadena Ser, en las que era líder indiscutible de audiencia, para ponerse al frente de la apuesta de la televisión de Prisa, un informativo 'de autor' en 'prime time'. También tenían su espacio en las noches de la cadena Antonio San José y José María Calleja. Las mañanas eran de Ana García Siñériz, que también se queda sin programa.