extensión de cuatro años

El Gobierno considera «una buena noticia» la prórroga de las ayudas al carbón hasta 2018 en la UE

El cierre definitivo de las explotaciones no competitivas se producirá en 2018

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de la Unión Europea ha aprobado formalmente la extensión de cuatro años, de 2014 a 2018, de las ayudas a las minas de carbón deficitarias, entre ellas algunas explotaciones españolas. Una decisión que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero consdiera "una buena noticia”, en palabras del secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido.

La luz verde a esa prórroga "supone que la minería española va a tener ayudas que van a estar aceptadas por la UE, que les va a permitir la apertura de esas minas más de lo que en principio se pensaba y más de lo que se había permitido", ha explicado López Garrido antes de participar en la reunión ministerial en la que se ha dado el sí definitivo a la medida. "Es una buena noticia para el conjunto de la minería española y especialmente para la minería de carbón", valoraba.

Se retrasa el cierre

Para López Garrido, la fecha de 2018 supone "un avance" que España ha conseguido "con ayuda de otros países como el caso de Alemania" y la Comisión Europea. La legislación, según ha explicado el secretario de Estado, supondrá el cierre definitivo de las minas no competitivas en 2018 "y, para ello, el estado va a ayudar a que se mantengan esas minas, primero, y que puedan cerrarse después, con los gastos que lleva aparejados".

La medida aprobada por Bruselas incluye un calendario para la retirada progresiva de los subsidios, de manera que se garanticen reducciones de al menos el 25% en 2013, 40% en 2015, 60% en 2016, 75% en 2017 y 100% a más tardar el 31 de diciembre de 2018.