La red de dopaje alcanza a una veintena de atletas
La Guardia Civil toma declaración como testigos a los campeones de Europa Nuria Fernández, Reyes Estévez y Bezabeh, que ya ha admitido haberse dopado
MADRID Actualizado: GuardarLa trama en la que está implicada Marta Domínguez continúa abierta y es de tal magnitud que alcanza al menos a una veintena de atletas de élite, la mayoría de ellos discípulos del laureado técnico Manuel Pascua Piqueras, también detenido el jueves en el marco de la denominada 'Operación Galgo'. La Guardia Civil intenta desentrañar la madeja de la red organizada de dopaje que ha golpeado el atletismo y derribado un mito del deporte español y ya ha interrogado como testigos a tres campeones de Europa, Nuria Fernández, Reyes Estévez y Alemayehu Bezabeh, con el fin de avanzar en la investigación. De momento, las pesquisas se han saldado con la detención de catorce personas que deberán declarar ante la justicia a partir del domingo, pero amenazan, en base a la documentación incautada y a las revelaciones obtenidas, a un importante número de deportistas de alto nivel.
El escándalo es de proporciones considerables. La Guardia Civil no sólo dispone de conversaciones telefónicas y fotografías que inculpan a atletas, doctores y entrenadores, sino incluso de vídeos que muestran a médicos inyectando sustancias dopantes a conocidos deportistas, según ha anunciado la Cadena Ser. También está analizando todo el material del que se apoderó durante los registros efectuados en quince domicilios. Entre ellos, el de Marta Domínguez, donde se descubrió suficiente cantidad de EPO como para que la Guardia Civil haya acusado a la atleta palentina de suministrar sustancias dopantes a otros deportistas, delito castigado con penas de hasta dos años de cárcel.
El número de atletas citados a declarar que debe ayudar a desenmascarar la red encabezada por el doctor Eufemiano Fuentes irá en aumento en los próximos días, pero por el momento han sido llamados como testigos varios pupilos de Pascua Piqueras que ahora están bajo sospecha, o directamente marcados. Entre ellos, el campeón continental de cross de origen etíope, Bezabeh, que ya ha admitido ante la Guardia Civil haber consumido productos prohibidos y a quien se le ha retirado del Europeo que se disputará el domingo. "Por sus declaraciones podría estar involucrado en un presunto caso de dopaje", reconoció la RFEA la noche del jueves. Sin embargo, la vigente campeona de Europa de 1.500, Nuria Fernández, participará en la competición de campo a través, ya que ha negado no sólo haberse dopado, sino también cualquier tipo de implicación en la 'Operación Galgo', a la vez que se ha mostrado dispuesta a ayudar a las fuerzas de seguridad para esclarecer la investigación.
Nuria "ya está colaborando"
"Nuria está conmocionada y espera que la justicia actúe. Ya está colaborando", ha afirmado el marido y mánager de la atleta madrileña, Aser Pernil, mientras la Guardia Civil también recababa información a Reyes Estévez, Eugenio Barrios (especialista en 800 metros) y Digna Luz Murillo (velocista) por su relación directa con Pascua Piqueras y para determinar si han ingerido o no sustancias dopantes. Ninguno de ellos está implicado en la 'Operación Galgo', por lo que si se llegase a demostrar o confesasen haberse dopado serían juzgados por la vía administrativa y castigados con una sanción deportiva. Sus declaraciones también pueden servir para aportar luz a una investigación abierta el pasado mes de abril e impulsada por las confesiones de Paquillo Fernández a la Guardia Civil, aunque el marchador granadino desmintió este viernes haber delatado a nadie.
La Guardia Civil, que tenía pinchados varios teléfonos con autorización judicial, ha logrado averiguar que el doctor Eufemiano Fuentes, su hermana Yolanda y el ex ciclista de mountain bike Alberto León, ya imputados en la anterior 'Operación Puerto' que afectó hace cuatro años y medio al ciclismo, lideraban también la 'mafia' del atletismo. "Tras recibir el calendario de competiciones por parte de entrenadores de ciertos deportistas, elaboraban un planing de dopaje para estos, tratándose en algunas ocasiones de productos dopantes como EPO, anabolizantes o esteroides y en otras, transfusiones de sangre reciclada del propio deportista", destacan fuentes de la investigación.
Además de atletas (Marta Domínguez y Alberto García), médicos, entrenadores y representantes, también fueron arrestadas dos farmacéuticas liberadas este viernes. En el caso de Marta, sospechosa de traficar y de haber cometido un presunto delito contra la salud pública, fue puesta en libertad con cargos y no durmió la noche del jueves en el calabozo debido a su estado de gestación: cuatro meses de embarazo. Entre las pruebas de las que disponen los investigadores se encuentra una llamada telefónica de uno de los implicados a la palentina en la que, tras una pregunta confusa de este, la campeona mundial de 3.000 obstáculos responde: "Ahora no tengo". La mejor atleta española de todos los tiempos está atrapada en la red.