Imagen del accidente del Concorde en 2000. / Foto: Archivo I Vídeo: Atlas
sentencia

Continental Airlines, hallada culpable del accidente del Concorde que causó 113 muertes en París en 2000

La justicia francesa considera probado que el aparato siniestrado rodó en su despegue sobre una pieza de metal desprendida de otro avión de la compañía estadounidense

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La justicia francesa impuso este lunes una multa de 200.000 euros a Continental Airlines, al considerarla penalmente responsable del accidente del Concorde que dejó 113 muertos en 2000 cerca de París, toda vez que el aparato supersónico rodó en el despegue sobre una lámina de metal desprendida de un avión de la aerolínea estadounidense. El tribunal de Pontoise, a las afueras de París, condenó asimismo a la compañía norteamericana a pagar 1 millón de euros por daños y perjuicios a Air France por el accidente ocurrido el 25 de julio de 2000, dos minutos después de despegar rumbo a Nueva York, un Concorde de Air France.

En un informe, la Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA), autoridad francesa encargada de los aspectos técnicos, indicó que el accidente fue provocado por una lámina de titanio que se había desprendido de un avión DC10 de Continental Airlines que acababa de despegar del aeropuerto parisino Charles de Gaulle.

Una rueda del Concorde estalló después de pasar sobre esa lámina, de acuerdo con esa versión, y las piezas expelidas agujerearon el depósito de combustible, lo que provocó un escape de carburante y un incendio. Acto seguido, se estrellaba por primera vez la historia del aparato una unidad del emblemático avión. Continental Airlines niega en cambio cualquier responsabilidad en el hecho y afirma que el aparato se incendió antes de pisar la lámina en cuestión.

Tras el accidente, los Concorde de Air France y de British Airways permanecieron 15 meses en tierra. Y tras reanudar sus vuelos por poco tiempo, dejaron de volar en 2003. La flotilla de Concorde, que inició sus vuelos comerciales en 1976, contaba con 20 aparatos, la mayoría de los cuales cumplían vuelos transatlánticos a una velocidad superior a los 2.170 km por hora.