Interior de la Bolsa de Madrid. / Archivo
mercados | madrid

El Ibex cae a la espera de los datos del paro en EEUU

La mayoría de los bancos y de los grandes valores ha optado por las pérdidas, con excepción de Banesto, que ha subido el 1,06%, y Endesa, que se ha revalorizado el 0,08%

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, ha agudizado en los primeros compases de la sesión las pérdidas de la apertura y ha cedido el 0,42%, en una sesión que se prevé tranquila a la espera de los datos del desempleo de Estados Unidos. A las 09.10 horas, el selectivo español se ha dejado 42 puntos y se ha situado en 9.905 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo excepto Materiales básicos, ha retrocedido el 0,43%. El descenso acumulado desde enero ha alcanzado el 17,03%.

El resto de plazas europeas se ha decidido mayoritariamente por las pérdidas, del 0,17% en Fráncfort, del 0,08% en París y del 0,07% en Londres, en tanto que en Milán el MIB subía el 0,21%. Una vez confirmado que el Banco Central Europeo (BCE) ha garantizado a los bancos comerciales la liquidez que necesiten hasta junio de 2011 al tiempo que descartó la ampliación del programa de compra de deuda, la última sesión de la semana estará marcada por los datos de desempleo de Estados Unidos en noviembre.

En España, la mayoría de los bancos y de los grandes valores ha optado por las pérdidas, con excepción de Banesto, que ha subido el 1,06%, y Endesa, que se ha revalorizado el 0,08%. Telefónica y Bankinter han cotizado planos, y para el resto los descensos han sido del 0,09% para Sabadell, del 0,19% para Inditex, del 0,33% para Repsol, del 0,30% para Santander, del 0,38% para BBVA, del 0,48% para Popular y del 0,84% para Iberdrola. Dentro del mercado continuo ha destacado el fuerte repunte de Reyal Urbis, cuyas acciones fueron inhibidas al alcanzar el 25%.

Por su parte, el euro ha abierto hoy al alza en el mercado de divisas de Fráncfort y se ha cambiado a 1,3215 dólares frente a los 1,3179 dólares de la jornada anterior.