ola de frío

El invierno anticipado en Europa origina enormes problemas en el transporte

Las principales capitales europeas registran temperaturas bajo cero y los aeropuertos de Ginebra y Gatwick permanecen cerrados por el temporal

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La llegada anticipada del invierno en Europa ha originado enormes problemas en los transportes y cortes de suministros de energía. La ola de frío y nieve en Alemania ha obligado al aeropuerto internacional de Fráncfort, el de más tráfico del continente europeo, a anular numerosos vuelos por tercer día consecutivo. Numerosos pasajeros quedaron atrapados anoche en dicho aeropuerto, donde fueron montadas salas especiales con unas 400 camas de campaña.

En Berlín, las temperaturas han caído esta madrugada hasta los 12 grados bajo cero. En Francia hay bloqueadas carreteras del centro y el este, al tiempo que se ha anulado un 20% de los trenes de alta velocidad entre París y el sureste del país. El Centro Nacional de Información Vial (CNIR) ha informado de que en gran parte de los ejes viarios está prohibida la circulación de camiones y unos 10.000 han permanecido inmovilizados durante la noche.

Los mayores problemas estaban en el eje del Ródano y en las regiones de Borgoña y Auvernia, y en la región de Jura se han alcanzado temperaturas de hasta 22 grados bajo cero. La Red de Transporte de Electricidad (RTE) prevé un récord de consumo en Francia, por lo que ha decidido importar corriente de los países vecinos, en particular de Bélgica y el Reino Unido.

En Portugal, las intensas nevadas caídas en diferentes puntos del centro y el norte han llevado a las autoridades a mantener cortadas 31 carreteras durante la mañana de hoy, sobre todo en zonas del este y del noreste fronterizas con las provincias españolas de Salamanca y Orense. El temporal de frío que afronta desde este fin de semana la Península Ibérica ha complicado el tráfico y ha llevado a los servicios de Protección Civil a aumentar la alerta.

En Polonia el frío ya se ha cobrado la vida de al menos once indigentes, ocho de ellos anoche, explicó un portavoz policial. Asimismo, ha habido retrasos generalizados en el ferrocarril, pero son los autobuses por carretera los más afectados.

Cientos de vuelos, en tierra

Las bajas temperaturas y la nieve caída en los últimos días también ocasionan retrasos en el aeropuerto de Bruselas y en los trenes Eurostar que conectan la capital belga con Londres. Bélgica experimenta estos días un tiempo glacial con una sensación térmica media, acentuada por el viento, que se sitúa en 10 grados centígrados bajo cero.

Anoche cayeron entre 20 y 40 centímetros de nieve en el oeste de Suiza, lo que ha perturbado el transporte aéreo, terrestre y el ferrocarril. El aeropuerto de Ginebra está cerrado y los aviones que debían aterrizar se han ido derivando a Zúrich y Lyon (Francia). El aeropuerto internacional de Gatwick, que sirve a la región de Londres, también cerró durante la noche hasta nuevo aviso. Además, hay modificaciones en la salida y llegada de vuelos en el aeropuerto de Heathrow y, según las autoridades aeroportuarias, en total 116 vuelos no pudieron operar ayer.

En Escocia el aeropuerto de Edimburgo permanece cerrado y 1.800 vehículos y 3.500 personas trabajan para limpiar las carreteras de hielo y nieve, al tiempo que se ha pedido a la población que evite viajes innecesarios. Numerosas escuelas en Escocia y el norte de Inglaterra permanecen cerradas y 400 camiones quedaron inmovilizados por la nieve en la carretera M25 en Surrey, sur de Inglaterra.

Temperaturas extemas en Moscú

En Austria, las nevadas han causado numerosos accidentes de trafico con algunos heridos, aunque sin muertos. Sin embargo, las principales vías de comunicación del país alpino se estaban abiertas al mediodía. La autopista que circunvala Viena tuvo que ser cerrada al tráfico a primera hora de la tarde debido a que numerosos camiones quedaron atrapados por el hielo y la nieve acumulados por una intensa nevada.

El invierno también ha llegado a la capital rusa, donde hoy los termómetros marcaban 20 grados bajo cero, temperatura inusualmente baja para estas fechas, pero la nieve, habitual en noviembre, este año brilla por su ausencia. "Las temperatura que se registran hoy en Moscú están muy por debajo de las magnitudes habituales para esta época del año", ha señalado un portavoz Centro Meteorológico de Rusia (CMR). Según los registros del CMR, a comienzos de diciembre la temperatura en la capital rusa no suele caer por debajo de los 10 grados bajos cero.