El Gobierno cree que la crisis de deuda española se debe a «fluctuaciones»
Campa manifiesta que "no podemos reaccionar a las fluctuaciones de uno o dos días sobre todo, en momentos en que dadas las tensiones, la percepción es que la liquidez es menor"
MADRID Actualizado: GuardarEl secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha asegurado que "no se puede reaccionar a fluctuaciones de uno o dos días del mercado, sobre todo, en momentos en que dadas las tensiones, la percepción es que la liquidez es menor que en situaciones normales del mercado". "Ahora mismo son fluctuaciones, pero todas en una misma dirección", ha señalado el secretario de Estado de Economía.
Campa, que ha hecho esta consideración en declaraciones a los medios antes de comparecer en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, ha indicado que "en el corto plazo hay muchas fluctuaciones y lo fundamental es centrarse en las actuaciones que se puede hacer para mejorar la situación de fundamentales". En este sentido ha añadido que "a corto plazo hay muchas fluctuaciones" y que "ahora, estamos en unos momentos de turbulencias" por lo que "lo importante es ejecutar las políticas planteadas y los mercados reaccionarán a ese sentimiento". Además, ha manifestado que "no podemos reaccionar a las fluctuaciones de uno o dos días sobre todo, en momentos en que dadas las tensiones, la percepción es que la liquidez es menor que en situaciones normales del mercado".
Durante su comparecencia en la Comisión del Congreso, Campa ha explicado que no se trata tanto de compararnos o distinguirnos con los países que están teniendo más o menos problemas, si no de cumplir con los compromisos que hemos adquirido en los últimos meses, y seguir con el espíritu reformista. Ha asegurado que a lo largo de este año "hemos constatado de forma clara las condiciones que el mercado financiero pide para consolidar la confianza en una economía, como la corrección de los desequilibrios estructurales y medidas eficientes que drenen el crecimiento futuro y la garantía de la sostenibilidad fiscal a corto plazo".
Ha añadido que la intensidad del proceso de ajuste de los desequilibrios que se observan en España, "no se está produciendo en otro país europeo de la misma intensidad" y que este ajuste asienta las bases de un crecimiento sostenible a largo plazo. "No es una percepción mía", ha asegurado Campa, "sino que así lo están reconociendo organismos internacionales como la Comisión Europea, FMI o la OCDE". Para el secretario de Estado de Economía "es de vital importancia demostrar" al mundo que "los objetivos del déficit fiscal se están cumpliendo en todas las administraciones y se van a seguir cumpliendo" y que conseguir un déficit del 6% para el próximo año es "prioritario" para el Gobierno.
La situación de la Tesorería es muy buena
En definitiva, ha matizado Campa, la corrección de los desequilibrios, el estricto cumplimiento de nuestros compromisos fiscales, el mantenimiento del espíritu reformista y la sostenibilidad de las finanzas públicas a medio plazo "son los únicos objetivos que están bajo nuestro control y son la mejor carta de presentación que tenemos ante los ciudadanos y los mercados financieros".
Preguntado por el anuncio hecho el pasado viernes por la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, sobre que el Tesoro mantendrá las subastas del mes de diciembre, pero reducirá el importe, Campa ha insistido en que como la ejecución presupuestaria "ha ido mejor de lo previsto y que el Ejecutivo ha realizado una campaña de financiación de deuda muy buena", la situación de la Tesorería es muy buena y no hay necesidad de liquidez para terminar el año. Por lo cual, ha afirmado, las subastas se mantendrán para tener liquidez puesto que la relación con los mercados "es importante", aunque no tenemos necesidad de captar dinero.
En relación a si el Banco Central Europeo tendría que tomar medidas por la situación de los mercados en Europa, Campa ha explicado que el organismo "es independiente y hará lo que crea que es mejor para el conjunto del euro y para la estabilidad financiera".