la fiesta, en jaque

El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del PP contra la prohibición de los toros en Cataluña

La iniciativa judicial partió de cincuenta senadores 'populares' el pasado mes de octubre

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por cincuenta senadores del Grupo Popular contra la decisión del Parlamento de Cataluña de prohibir las corridas de toros. En una providencia fechada el 23 de noviembre, el tribunal comunica a la senadora del PP y comsionada para presentar esta iniciativa, Rosa Vindel, la decisión de estudiar la posible inconstitucionalidad de un recurso que va dirigido contra el artículo 1 de la Ley de Cataluña 28/ 2010 de 3 de agosto, de modificación del artículo 6 del texto refundido de la Ley de Protección de Animales, aprobada en 2008.

El recurso fue presentado por los populares el pasado 28 de octubre. Entre los argumentos que esgrimió entonces el portavoz del PP en el Senado, Pío García-Escudero, estaba que la decisión del Parlamento catalán "infringe artículos de la Constitución, como el acceso a la libertad de todos los españoles a las manifestaciones culturales, es decir, a la creación artística, y a la libertad del empresariado".

Una veintena de artículos afectados

El recurso apunta que los artículos afectados por inconstitucionalidad serían "el 20, que recoge la libertad de expresión, libertad de creación artística, libertad de cátedra y libertad de comunicación; el 27, sobre el derecho a la educación; el 44, en el que se dice que los poderes públicos promoverán el acceso a la cultura; el 46, que establece que se garantizará y promoverá el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico español, y el 149.1.1º, que indica que el Estado tiene competencia exclusiva sobre la regulación de las condiciones que garantizan la igualdad entre todos los españoles".

El PP defiende en el recurso que las comunidades autónomas "no tienen facultad para prohibir la tauromaquia", por lo que la ley aprobada en el Parlamento de Cataluña el pasado 3 de agosto es "inconstitucional". Además de la cuestión competencial, el recurso explica que la norma "incumple cerca de una docena de artículos de la Constitución", al tiempo que analiza la vertiente cultural de la tauromaquia y alude a los toros como actividad empresarial, lo que en su opinión lleva a considerar que su prohibición "rompe con la unidad de mercado".