música | entrevista

Luis Eduardo Aute: «Ha tenido que llegar Hawking para comprobar que Dios no existe»

El incombustible cantautor publica catorce temas inéditos en los que analiza una etapa histórica «rara, incomprensible y sin visos de resolverse»

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ni crisis, ni recesión, ni «como quieran llamarla». Luis Eduardo Aute (Manila, 1946) asegura que estamos ante una «mutación histórica», una etapa «rara, incomprensible y sin visos de resolverse». Músico, cantautor, director de cine, pintor y poeta, Aute asegura que vivimos un tiempo en que a la crisis de la economía hay que añadir otras muchas crisis, como la creativa, la de internet o la crisis de la Iglesia. «Ha tenido que llegar Stephen Hawking para comprobar científicamente que Dios no existe», apunta quien dice sentirse «perdido» dentro de un «clima caótico y de provisionalidad que estamos padeciendo».

Estas y otras reflexiones desgrana en 'Intemperie', su disco número «treinta y tantos». En él reúne catorce temas inéditos tras casi tres años sin publicar material nuevo. «Las canciones vienen cuando ellas quieren y no cuando se las invoca». Desde el 5 de noviembre promociona su nuevo trabajo discográfico, encaramándose de nuevo a los escenarios que ha amado y odiado a partes iguales durante más de cuatro décadas.

El creador de himnos memorables como 'Al alba' reconoce no entender el mundo «tal y como está hoy en día» y se muestra fascinado con las nuevas tecnologías, aunque las observa desde la barrera con su eterna negativa a poseer teléfono móvil. Sí se quita el sombrero, en cambio, ante el «fascinante invento» que ha supuesto Internet, si bien lamenta que «sea muchas veces más 'esfínternet' que una una red de conocimiento».

Canto a la esperanza

Temeroso ante conceptos como artista o intelectual («los intelectuales debiéramos ser todos, puesto que tenemos cerebro para eso»), señala que se confiesa fascinado con los raperos -«los nuevos cantautores»- y nada amedrentado por la supuesta pérdida de terreno de los artistas de su estilo en el mercado discográfico actual. «Puede que haya muchas batallas perdidas, pero la guerra todavía no la han ganado los de la música facilona y vacía».

Son muchos los cambios experimentados a lo largo de 42 años de carrera. «No son sustanciales; las motivaciones que me despiertan la necesidad de escribir y componer son las mismas». Cuatro décadas intentando cambiar el mundo a través de un universo de creación propia, de cantarle a la vida y a la libertad, incluidas todas las variantes de significación que los años van imprimiendo a los conceptos. Pero Aute no pierde la esperanza. «A la fuerza ahorcan, habrá que seguir intentándolo, no hay otra».