en el libro 'la luz del mundo'

El Papa considera al fundador de los Legionarios de Cristo un «falso profeta»

Benedicto XVI reconoce que "por desgracia" el caso fue afrontado "con mucha lentitud y retraso" debido a que "estaba muy bien cubierto"

ROMA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Papa considera al fundador de los Legionarios de Cristo, el sacerdote mexicano Marcial Maciel, condenado por abusos sexuales a seminaristas, un "falso profeta" y reconoce que "por desgracia" el caso fue afrontado "con mucha lentitud y retraso", debido a que "estaba muy bien cubierto". Así lo afirma en el libro-entrevista La luz del mundo, del escritor alemán Peter Seewald, presentado hoy en el Vaticano, en el que el Pontífice manifiesta que la vida de Maciel (1920-2008) fue "aventurera, derrochada y extraviada".

"Lamentablemente hemos llegado con mucha lentitud y atraso a abordar ese caso, que de alguna manera estaba muy oculto", dice el Papa y asegura que para él Maciel sigue siendo una figura enigmática. "Por una parte, una vida que se encuentra fuera de la moralidad, una vida de aventuras, disipada, extraviada, y, por otra, vemos el dinamismo y la fuerza con la que construyó la comunidad de los Legionarios", afirma.

Benedicto XVI recuerda que ordenó una inspección de los Legionarios de Cristo y subraya que, aunque "naturalmente" hay que hacer "correcciones", en término general los legionarios son una comunidad sana, con personas jóvenes que quieren servir con entusiasmo a la fe. Por ello, agrega, "no se debe destruir ese entusiasmo" por los errores de "un falso profeta". Según el Papa, hay que darle a esos jóvenes un "nuevo aliento, una estructura nueva para que no caigan en el vacío".