Empresarios del norte de México piden una tregua en la guerra al narcotráfico
Consideran que con esta medida se podrían recuperar de la inestabilidad social a la que se han visto sometidos
MÉXICO Actualizado: GuardarLos empresarios de la fronteriza ciudad de Matamoros del estado mexicano de Tamaulipas (norte) han pedido al Gobierno una tregua en su lucha contra el crimen organizado, que ha sido calificada como "fallida" por alguno de sus representantes.
El vicepresidente de la Federación de Cámaras Nacional de Comercio, Julio Almanza, ha explicado que con esta medida los empresarios se podrían recuperar de la inestabilidad social a la que han sido sometidos por los continuos enfrentamientos. A su juicio, es urgente modificar la estrategia de la lucha contra el crimen organizado. "Le pedimos (al presidente Felipe Calderón) la tregua y que cambie sus helicópteros de guerra por tractores para hacer más productivo el campo, para cambiar las ametralladoras por créditos para las empresas, para cambiar cada granada detonada por un empleo", ha apuntado.
Almanza ha agregado que si el Gobierno federal sigue obstinado con hacer de las "tranquilas" calles "campos de guerra" y no se da cuenta de que su estrategia "falló", existe el riesgo de que en más ciudades se repita la situación de Ciudad Mier, que se ha convertido en un "pueblo fantasma" por el exilio de sus ciudadanos y los asesinatos.
Cambio de enfoque
El líder patronal considera que el Gobierno debe enfocar sus apoyos a los empresarios con mayores incentivos, apoyar la industria ensambladora, el comercio exterior, dar confianza al turismo, trabajar en sectores estratégicos como salud, empleo y educación y dejar de lado las armas y la guerra por la paz y la productividad.
Almanza ha manifestado que el gobernador electo Egidio Torre y el próximo alcalde de Matamoros, Alfonso Sánchez, deben impulsar esta tregua que se pide al Gobierno "ya que ambos como empresarios de respeto, conocen, han vivido y son consientes de la problemática que enfrenta el sector productivo y la sociedad en general".
La violencia en el estado de Tamaulipas ha provocado que en los últimos meses muchos empresarios hayan huido con sus capitales al vecino estado de Texas (EEUU), donde han invertido al menos unos 16 millones de dólares. En Tamaulipas se enfrentan el Cartel del Golfo y su antiguo brazo armado, Los Zetas, lo que ha causado centenares de muertos.