Antiviolencia apunta a Preciado y Mourinho
Reclama una sanción para ambos al considerar que el cruce de declaraciones “pudo contribuir a la creación de un clima hostil y es necesario atajar las situaciones de riesgo”
MADRID Actualizado: GuardarSeis días después de los ataques de Manolo Preciado a José Mourinho, la Comisión Antiviolencia solicitó este jueves, como era previsible, una sanción para el entrenador del Sporting, pero también para el técnico del Real Madrid, por el intercambio de declaraciones entre ambos “que hubieran podido contribuir a la creación de un clima hostil entre los participantes y asistentes, máxime en un partido declarado de alto riesgo”. La Comisión contra la Violencia se basa en “noticias publicadas en distintos medios de comunicación” para reclamar al Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol (FEF) “las medidas disciplinarias oportunas con el fin de evitar en lo posible la repetición de estas situaciones de riesgo”. “Es necesario atajar este tipo de situaciones ante el riesgo de que pudieran reproducirse en el futuro”, proclamó Antiviolencia tras su reunión celebrada en el Consejo Superior de Deportes (CSD).
El enfrentamiento entre Preciado, acusado de incitar a la violencia, y Mourinho, criticado por parte del colectivo de entrenadores y futbolistas por denunciar que el cántabro “regaló” el partido ante el Barça, calentó en exceso el Sporting-Real Madrid y provocó también un lamentable episodio en el parking del Molinón, donde ambos técnicos estuvieron a punto de llegar a las manos. La pasada semana, Preciado llamó “canalla” y “mal compañero” a Mourinho y declaró que mandaría al portugués con los ‘Ultra Boys’ (radicales del Sporting) para presenciar y cumplir su primer partido de suspensión disputado el pasado domingo.
Después de que Emilio Butragueño disculpase a Mourinho, “por perder los nervios”, pero también criticó el comportamiento que tuvo el portugués con Preciado en el aparcamiento del Molinón, donde ambos protagonizaron “un incidente lamentable”, según reconoció el mítico delantero, el director deportivo del Real Madrid, Miguel Pardeza, también defendió este jueves al luso. “No hubo ninguna proporcionalidad entre las impresiones de Mourinho y la reacción de Preciado. Un desacuerdo hay que rebatirlo con argumentos, no con insultos. Apoyamos plenamente a nuestro entrenador”, afirmó Pardeza.
“Ánimos encendidos”
El dirigente madridista admitió que Mourinho “se encontró con una contestación demasiado airada” por parte de Preciado, quien lejos de retractarse de sus explosivas declaraciones previas al Sporting-Real Madrid, se ratificó, al considerar que, durante su agresivo discurso en rueda de prensa quizás se excedió “en las formas, pero no en el fondo”. El mismo Preciado aseguró que Pardeza fue testigo del altercado que se produjo en el aparcamiento del estadio gijonés con Mourinho y afirmó que debía ser el director deportivo madridista quien explicase públicamente dicho incidente. Sin embargo, Pardeza no quiso entrar en detalles y apenas le dio importancia.
“Tampoco vamos a hablar de gravedad. Los ánimos estaban encendidos y se vio un partido muy intenso, con situaciones agresivas, quizás por todo lo que había sucedido durante la semana. A veces, estas decisiones son justificables hasta que las pulsaciones no vuelven a su estado normal”, zanjó el director deportivo madridista.
Por el momento, y a la espera del expediente que abra Competición y la resolución que adopte contra Preciado y Mourinho, el Sporting-Real Madrid se ha saldado con una multa de 3.500 euros al club asturiano por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores, “al no impedir que se introdujesen en el estadio dos latas de cerveza con alcohol”, según anunció Antiviolencia. En referencia a la polémica entre los entrenadores, este organismo ya ha trasladado al primer tribunal federativo copia de las noticias y declaraciones aparecidas sobre el caso que ha dividido al fútbol español y ha colocado en el disparadero a ambos técnicos.