Jáuregui matiza la propuesta de Chaves para ligar el salario de los funcionarios a su productividad
El vicepresidente tercero anuncia que el Gobierno estudiará "ligar" el sueldo a los resultados y el ministro de la Presidencia aclara que se mejorará el sistema que ya exisite
MADRID Actualizado: GuardarDe nuevo una propuesta lanzada por el Gobierno es matizada poco después. En este casoha sido el vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, el que desvelaba que el Ejecutivo está "estudiando" una fórmula que permita ligar el salario de los funcionarios a su productividad, para lo que se reunirá con los sindicatos, y ha rechazado la posibilidad de que los trabajadores públicos no tengan carácter indefinido. La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, replicaba que "si a este Gobierno y a sus miembros les pagáramos por productividad, nos tendrían que devolver dinero". Horas después el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, matizaba las palabras de Chaves. Hace menos de una semana fue Jáuregui el que tuvo que ser corregido por la ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, después de reconocer la soberanía de Marruecos en el Sahara.
Esta nueva contradicción del Ejecutivo arrancaba en unos Desayunos Informativos de Europa Press en lo que el protagonista era Chaves. En ese foro, el tercer vicepresidente reconocía que la secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Rumí, está estudiando diversas fórmulas sobre la posibilidad de que el sueldo de los funcionarios esté unido a su productividad. Para ello mantendrá también encuentros con los sindicatos. Sin embargo, rechazaba tajantemente terminar con el carácter indefinido del trabajador público porque, según ha defendido, no apoya que la administración pública "sea una empresa privada". A su juicio, el sector privado no presta mejores servicios ni funciona mejor que la administración pública.
"La administración pública ahora no se puede privatizar a través de que la relación funcionarial se convierta en relación privada como la de cualquier otra empresa", ha insistido antes de reconocer sin embargo que, "lógicamente", sí que se debe mejorar la situación de los funcionarios, su formación y su prestigio ante la sociedad.
Primero el anuncio, luego el matiz
La matización ha llegado poco después por boca de Ramón Jáuregui. El ministro de la Presidencia ha recordado que ya existe un sistema de productividad y ha señalado que lo que estudia el Gobierno es mejorarlo. Tras reunirse con el grupo parlamentario del PSOE en el Senado, Jáuregui se ha expresado así ante los periodistas al ser preguntado por las declaraciones del vicepresidente tercero. "El Gobierno lo que ha dicho es que hay ya un sistema de productividad aplicado al trabajo de los funcionarios y que se está estudiando mejorar", ha manifestado Jáuregui.
El ministro de la Presidencia ha añadido que se trata de un asunto que compete al vicepresidente tercero del Ejecutivo "porque la productividad es una condición de la eficiencia en el trabajo de la administración pública".