El cofundador de Facebook Mark Zuckerberg durante el congreso Web 2.0 Summit que se celebra en San Francisco. / Ap
NUEVA HERRAMIENTA

Facebook amenaza a las empresas de correo electrónico

La red social ha presentado su email, que no es un "asesino", según las palabras del cofundador de la entidad Mark Zuckerberg

LOS ÁNGELES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La red social Facebook ha presentado su correo electrónico @facebook.com, una nueva amenaza para Gmail, Hotmail o Yahoo!, líderes en el mercado de las comunicaciones por correo electrónico.

"Esto no es un e-mail asesino", ha dicho el cofundador de Facebook Mark Zuckerberg durante el congreso Web 2.0 Summit que se celebra en San Francisco (EEUU). Lejos de entrar en esa batalla, Zuckerberg ha intentado distanciar el nuevo producto de Facebook del concepto de correo electrónico actual, un medio que ha calificado como "lento", y ha destacado la idea de que este sistema definirá la "próxima generación" de mensajería en internet.

Se trata de una nueva herramienta dentro de su "sistema moderno de mensajes", una apuesta de la compañía de internet por centralizar en su plataforma todas las comunicaciones informales del usuario. Mediante esta nueva aplicación, que estará disponible en los próximos meses, quienes tengan cuenta en Facebook podrán mantener conversaciones con sus "amigos" en tiempo real mediante SMS, chat, IM o "e-mail (correo electrónico)" sin importar qué formato use cada uno.

"No esperamos que la gente se levante mañana y cierre sus cuentas de correo por esto", ha matizado el presidente de Facebook, quien sí confía en que en el futuro se generalice esta propuesta integradora. "No creemos que el sistema moderno de mensajes sea el correo electrónico", ha explicado Zuckerberg.

Una única plataforma

La apuesta de la red social es ofrecer una única plataforma en la que el usuario reciba y envíe sus comunicaciones por el formato que elija, ya sea "email" o "chat" y eso llegue al receptor en el sistema que prefiera. Una propuesta para la que se habilitarán cuentas de correo con el nombre del usuario seguido de @facebook.com, si bien eso será opcional y el sistema será compatible con otros proveedores de "e-mail".

Facebook ha informado de que sus mensajes de correo se inspiraron más en el modelo "chat" que en el "e-mail" tal y como se conoce hoy en día, y carecerán de características típicas como asunto o copia oculta para simplificar su uso. Una de las funcionalidades del sistema de mensajes de Facebook será el historial de la conversación, que registrará las comunicaciones mantenidas entre diferentes usuarios y grupos a lo largo del tiempo y sin importar el medio empleado para escribir el texto.

La llegada del email de Facebook supone la apertura de esta plataforma a mantener comunicaciones con cualquiera, sea o no miembro, sin que sus más de 500 millones de usuarios tengan que salir de Facebook.

Las particularidades de este servicio para comunicación informal hacen difícil prever cómo afectará su llegada al mercado al resto de los proveedores de "e-mail", si el dominio @facebook.com se convertirá en un correo secundario o si terminará por convertirse en el modelo a seguir y arrebatará clientes a sus competidores. Hotmail de Microsoft cuenta con 361 millones de cuentas de correo, por 273 millones de Yahoo! y 193 millones de Gmail de Google, según datos de comScore.