elecciones en cataluña

Rajoy se vuelca como inicio de su camino a La Moncloa

El líder del PP y Alicia Sánchez Camacho han pegado, a las doce y un minuto, el primer cartel electoral de la campaña de las elecciones

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy y Alicia Sánchez Camacho han pegado, a las doce y un minuto, el primer cartel electoral de la campaña de las elecciones al Parlamento catalán. Un cartel virtual, como mandan las nuevas tecnologías, que encerraba dos mensajes. Uno en clave interna, ‘solucions per la crisis’ y otro subliminal. EL PP quiere convertir los comicios catalanes en el primer gran paso de Mariano Rajoy hacia La Moncloa.

Rajoy, en una cena-mitin con 700 militantes de Barcelona, no ha eludido la polémica que suscitó, en la víspera de esta campaña, la propuesta de su pupila catalana sobre la necesidad de repatriar a todos los emigrantes que no tengan un puesto de trabajo. El líder del PP ha dejado claro que "está a favor de la inmigración", entre otras cuestiones porque es gallego, una tierra históricamente vinculada con la emigración.

Eso sí, Rajoy defiende una emigración "con orden y control" y ha atacado por "demagogos inaceptables" a José Montilla y Artur Más, que habían calificado de "xenófoba" la propuesta reguladora de los populares.

"Los emigrantes -ha abundado Rajoy- deben tener las mismas oportunidades que todos los españoles, pero también los mismos deberes y obligaciones". Se ha preguntado, además, que dirían alguno de los que "han etiquetado al PP" si se le "empadronaran más de 30 personas en su domicilio" o si, aludiendo a la reagrupación familiar, trajeran a España desde su país " a ochenta supuesto hijos". Dos anécdotas relales, según el presidente del PP.

Rajoy, en síntesis, ha defendido la tesis de Sánchez Camacho y ha recordado que él ya hizo una propuesta similar en 2008, "con el contrato de integración".

El máximo dirigente popular, ya en clave catalana, ha aseverado que el primer beneficio que han logrado los catalanes "antes incluso de ir a votar" es el fin del tripartito. A su juicio, este gobierno no volverá a repetirse "ya es pasado". Ha advertido, no obstante, que lo peor que podría pasarle a Cataluña es que al tripartito lo sustituyera "un monopolio" - en referencia a la posible mayoría absoluta de CiU, "porque entonces algunos volverían a las andadas".