Rubalcaba reconoce que el criterio del orden alfabético se puede cambiar por otro «mejor o más sensato»
El Gobierno prepara una reforma de la Ley de Registro Civil
MADRID Actualizado: GuardarLa polémica está en la calle desde que trascendió que el Gobierno prepara una reforma de la Ley de Registro Civil para que, en casos de desacuerdo de los progenitores, el orden alfabético sea el que mande a la hora de establecer los apellidos de un nuevo inscrito en el registro. Y ante la polémica, el Ejecutivo ha dejado abierta la puerta a alguna propuesta "mejor o más sensata". Lo ha reconocido el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Ya hay alguna sobre la mesa: la que defienden los expertos heráldicos, que apuestan por el tradicional lanzamiento de moneda para determinar si primero se coloca el apellido del padre o el de la madre. Todo queda en el aire.
El también portavoz ha explicado que el Gobierno está "abierto" a buscar una solución "distinta" a la del orden alfabético y ha defendido el que él lleva primero, el de su padre. "He leído que mi apellido es de los que está en peligro de extinción. El mío no es Rubalcaba sino Pérez y tengo que empezar defendiendo el apellido de mi padre, que no me perdonaría que no lo hiciera", ha bromeado el vicepresidente.
Idénticos en importancia
No obstante, ha subrayado la necesidad de explicar la "polémica" y el porqué de la iniciativa. El vicepresidente ha señalado que si bien la reforma del Registro Civil del PP, en 1999, para que los padres pudieran decidir cuál de los dos apellidos iba por delante, era "absolutamente razonable", en ella había también una cláusula que determinaba que en caso de desacuerdo "ganaba" el apellido paterno. "En eso no estamos de acuerdo porque no cabe en la Constitución. Tanto el apellido del padre como el de la madre son idénticos en importancia", ha puntualizado.
Sobre la solución que el Gobierno ha mandado a las Cortes Generales para su debate, que se basa en que en caso de desacuerdo entre los padres prime el orden alfabético, Rubalcaba ha justificado que se trataría de "un porcentaje pequeñísimo de los casos". "Nosotros creímos que era una solución, pero el Gobierno está abierto a estudiar una fórmula distinta", ha puntualizado, para añadir que siempre debe ser bajo la premisa de la igualdad entre hombres y mujeres que establece la Constitución. "Las Cortes van a estudiar el mecanismo propuesto en la ley y si hay otro mejor, no seremos nosotros los que nos instalemos en este porque puede haber otro más sensato", ha concluido.