El FMI corrige al alza la previsión de déficit del Gobierno
El Fondo valora el control del gasto farmacéutico en la sanidad pública y la subida en el impuesto del IVA
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que el déficit fiscal de España se reducirá el próximo año hasta el 6,9% gracias a los ajustes emprendidos, aunque la cifra supera en nueve décimas la previsión oficial del Gobierno. El Fondo ha distribuido su informe fiscal semestral, en el que se refleja la situación fiscal en el mundo después de dos años en los que los déficit de muchos países crecieron debido a los planes de estímulos lanzados para salir de la crisis.
El informe proyecta, en términos generales, que el déficit fiscal mundial caerá del 6,8% en 2009 al 6% en el 2010. Para 2011, la previsión es que se sitúe en el 4,9%. Para España, el fondo calcula para este año un déficit del 9,3%, el mismo que proyecta el Gobierno, frente al 11,2% del año pasado.
Es en la previsión de 2011 en la que aparecen diferencias: el Fondo estima que se situará en el 6,9%, frente al 6% que calcula el Gobierno. No obstante, el organismo internacional ha mejorado la previsión de España en 2,7 puntos con respecto a lo que preveía en mayo pasado, después de que el Gobierno anunciara en ese mismo mes un plan de ajuste presupuestario.
El peso de la deuda
El FMI estima que en el conjunto de las economías avanzadas, el peso de la deuda en 2011 se situará 29 puntos porcentuales por encima del nivel que tenía antes de la crisis. Pero el detalle por países dibuja un panorama poco homogéneo. Algunas de las grandes economías lograrán en 2011 reducir el peso de la deuda con respecto a antes de la crisis, como ocurre con Canadá, Islandia, Israel, Suiza o Suecia. Otros, como España, Irlanda, Grecia, Japón y Estados Unidos, registrarán un "crecimiento pronunciado" del peso de la deuda, aunque menos de lo que se preveía en mayo.
La previsión del Gobierno español es que la deuda pública supondrá este año el 62,8% del PIB, y el próximo crecerá hasta el 68,7%. El Fondo piensa que este año se alcanzará el 63,5% del PIB, y considera que España debe ajustar su déficit en 8,4 puntos porcentuales en la próxima década. En su informe, el FMI valora los esfuerzos que ha realizado España para reducir su déficit, y menciona especialmente el control del gasto farmacéutico en la sanidad pública, y la subida en el Impuesto del IVA, que le permitirá aumentar sus ingresos.