'Violin et guitarre', del pintor madrileño Juan Gris. / Archivo
pintura | subasta

Un óleo de Juan Gris, vendido por 25 millones de dólares

'Violin et guitarre' obtiene un precio récord en la puja, aunque el protagonismo se lo ha llevado 'Nu de dos, 4 état', de Henri Matisse

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La obra Violin et guitarre, del pintor madrileño Juan Gris, ha logrado un precio récord para la obra del pintor español al ser adjudicada por 25,5 millones de dólares, durante la primera gran subasta de la temporada de otoño en la sede neoyorquina de Christie's.

Con esa suma, la pintura, concebida durante el verano de 1913, batió el anterior récord conseguido en 2008 por Livre, pipe et verres, una pieza de 1915 que se subastó entonces también en la sede neoyorquina de Christie's por 20,8 millones de dólares. La pieza, una de las favoritas del propio pintor, pertenece a una serie de trabajos que Juan Gris (1887-1927) inició durante una estancia en el sur de Francia con la que halló "su lenguaje pictórico de una forma más fluida", ha explicado el director del departamento de arte moderno e impresionista de Christie's, Conor Jordan.

La obra del considerado el tercer hombre del cubismo, junto a Pablo Picasso (1881-1973) y Georges Braque (1882-1963), ha sido una de las protagonistas de una puja compuesta por 85 lotes entre los que hay diversos óleos de Fernand Léger (1881-1955) y una majestuosa escultura de Henri Matisse (1869-1954).

Matisse, máximo protagonista

La escultura Nu de dos, 4 état, de Henri Matisse, ha sido adjudicada por la espectacular cifra de 43,5 millones de dólares. La protagonista de la noche fue, así, esta escultura de Matisse (1869-1954), realizada hacia 1930 y que superó los 35 millones de dólares en que la había estimado esa casa de subastas, cuyos responsables ya habían advertido de que sería una de las estrellas de su velada de arte moderno e impresionista.

"Es una oportunidad verdaderamente sin precedentes para muchos coleccionistas que reconocen esta serie de Matisse como un hito en la escultura moderna", ha señalado al respecto Jordan. Con esa ahora multimillonaria escultura, Matisse consiguió, según Jordan, "una potente y singular expresión de la forma humana y definió una nueva era en el arte del siglo XX", que es además una buena muestra del trabajo del artista "para transformar gradualmente, en el curso de veinte años, nuestro lenguaje visual hasta lo abstracto".

También brilló con luz propia Joan Miró (1893-1983). L'Air, un óleo pintado por Miró en 1938 y que ha sido expuesto en grandes retrospectivas sobre el artista español en París y Nueva York, ha sido adjudicada en la primera gran puja de Christie's en la temporada de otoño por 9,1 millones de dólares, cuando partía con un precio estimado de entre 12 y 18 millones de dólares.

Se trata, según explicaron los responsables de Christie's, de "un paisaje surrealista con cielo azul y una montañas con tonalidades amarillas que evocan la España natal de Miró", y que cuenta con "los colores de la bandera española así como de la región natal del artista, Cataluña". Del artista catalán también se vendió por 1,9 millones de dólares Peinture (Le Chien), a pesar de haber sido estimado por la casa de subastas entre 2 y 3 millones.