Cuatro accidentes complican el tráfico en la salida del puente
La DGT prevé casi 4,5 millones de desplazamientos durante la festividad de Todos los Santos
MADRID Actualizado: GuardarCuatro accidentes en Zaragoza, Valladolid, Tarragona y Santa Cruz de Tenerífe han complicado la circulación durante las primeras horas de la operación salida desplegada por Tráfico para regular los cerca de 4,4 millones de desplazamientos previstos para este puente de Todos los Santos, según ha informado la DGT.
El primero se ha producido en la A-2 a la altura de Morata de Jalón, en Zaragoza y ha provocado cinco kilómetros de retenciones. Otro accidente en la A-6 en las proximidades de Medina de Campo (Valladolid) ha generado más de ocho kilómetros de retenciones sentido A Coruña. Además, un tercer siniestro en Constati (Tarragona) ha causado varios kilómetros de retenciones en la AP-7 y ha obligado a cortar dos carriles, mientras que otro accidente en la TF-1 en Poris de Abona (Santa Cruz de Tenerife) también ha causada complicaciones en esa carretera.
A media tarde, en Barcelona había hasta 18 kilómetros de retenciones en las autovías de circunvalación B-10 y B-20 y algunas complicaciones en la AP-7 a la altura de Martorell. También había algunos problemas para circular en la C-58 en Montcada i Reixac.
En Madrid, había retenciones en la A-5 en Móstoles y Navalcarnero; en la A-42, en Parla y en Torrejón de la Calzada; en la A-4, en Pinto; en la A-6, en Pozuelo de Alarcón; en la A-3, en Rivas-Vaciamadrid; en la A-1, en San Agustín de Guadalix; en la M-50, en Las Rozas y en la A-6, en Torrelodones. Mientras, en Sevilla se registraban complicaciones para circular en la autovía de circunvalación SE-30; en Toledo, en la A-4 a la altura de Camuñas; en Palencia en las cercanías de Dueñas en la A-62 y en Cantabria, en Camargo en la S-10.
Viajes de corto y largo recorrido
La operación especial de Tráfico para este puente de Todos los Santos arrancó a las 15.00 horas con las retenciones "típicas" de todos los fines de semana. La DGT prevé que este fin de semana se produzcan multitud de viajes de corto y largo recorrido, muchos de los cuales estarán motivados por la tradicional visita a los cementerios con motivo de la fiesta de Todos los Santos.
La previsión es que desde primeras horas de la mañana del sábado, continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, para luego trasladarse a los lugares de destino. El domingo por la mañana se producirán intensidades elevadas de circulación en sentido salida de los grandes núcleos urbanos en trayectos de corto recorrido a zonas de ocio y esparcimiento cercanas a núcleos urbanos, produciéndose su retorno a primeras horas de la tarde.
Ya el lunes, a primera hora de la mañana y durante todo el día, motivados por la tradicional visita a los cementerios de todas las poblaciones de la geografía nacional, se producirán movimientos de vehículos hacia los cementerios de los distintos núcleos urbanos. Por esta razón serán especialmente conflictivas las carreteras de acceso a los mismos, mientras que por la tarde comenzará el retorno de esta Operación Especial de Todos los Santos.