Interior de la Bolsa de Madrid. / Archivo
MERCADOS | MADRID

El Ibex sube un 0,5% al cierre y consolida los 10.700 puntos

Las subidas de los grandes valores permiten contrarrestar las caídas del sector financiero, lideradas por Bankinter

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ibex 35 ha cerrado la sesión con una subida del 0,5%, gracias a los buenos datos de desempleo de Estados Unidos y tras tres jornadas consecutivas de descensos, con lo que se ha situado en el nivel de los 10.753 puntos. Los mayores avances de la sesión han correspondido a Mapfre (+2,71%), Ebro Foods (+2,17%), Repsol YPF (+1,78%), Telefónica (+1,67%), Enagás (+1,52%) y Banesto (+0,1%).

Las subidas de los grandes valores permitieron contrarrestar las caídas del sector financiero. En concreto, Bankinter cedió un 1,03%, seguido de Banco Popular (-0,91%), BBVA (-0,55%), Banco Santander -que ganó entre enero y septiembre el 9,8% menos- (-0,36%) y Banco Sabadell (-0,17%). Entre los descensos también se situaron Acerinox (-2,43%), ArcelorMittal (-1,06%) y OHL (-1,01%).

En Europa, los principales indicadores también han cerrado la jornada en positivo y Londres ha subido un 0,56%, por delante de París (+0,50%) y Francfort (+0,42%). En el mercado de divisas, el euro ha recuperado posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil el cambio entre las dos monedas quedó fijado en 1,3935 unidades. Al otro lado del Atlánico, la Bolsa de Nueva York ha cerrado sin una tendencia clara y su principal indicador, el DowJones de Industriales, finalizó con un descenso del 0,15% en una jornada en la que los inversores siguieron con la mirada puesta en la próxima reunión de la Reserva Federal estadounidense.

Inyección de optimismo

El selectivo abrió la jornada en positivo pero tras la apertura el mercado se desplomó, llegando a situar su nivel mínimo en 10.659 puntos. El Ibex logró reconducir la jornada gracias a los repuntes de valores como Telefónica o Repsol YPF, y tras la publicación del dato de desempleo de Estados Unidos se disparó hasta alcanzar un nivel máximo de 10.770 enteros. No obstante, el indice no pudo mantener el nivel de ganancias y moderó el ascenso al cierre de la jornada.

Las peticiones de subsidio por desempleo en EE.UU durante la semana que concluyó el pasado 23 de octubre alcanzaron las 434.000 solicitudes, lo que supone su nivel más bajo desde principios de julio. Además, la confianza de los consumidores y empresarios de la zona euro en la economía continuó mejorando en el mes de octubre.

Estos datos han devuelto cierto optimismo al mercado después de que ayer creciese la preocupación por que las medidas que previsiblemente adoptará la Reserva Federal la próxima semana no sean suficientes. No obstante, la jornada de mañana estará plagada de referencias macroeconómicas y la confianza del inversor puede volver a 'jugar una mala pasada' al selectivo.