DATOS DEL INE

La caída de las ventas minoristas se acelera al 2,9% en septiembre

El Índice de Comercio al por Menor cayó por tercer mes consecutivo y todos los regímenes de distribución, excepto las grandes cadenas, disminuyeron su actividad

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las ventas del comercio minorista a precios constantes -eliminado el efecto de la inflación- cayeron en septiembre el 2,9% respecto a hace un año, más de un punto y medio por debajo de la tasa interanual registrada en agosto, ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Índice de Comercio al por Menor cayó por tercer mes consecutivo y todos los regímenes de distribución, excepto las grandes cadenas, disminuyeron su actividad en septiembre. Así, las ventas de las pequeñas cadenas cayeron el 6,5%; las de las grandes superficies, el 5,8%; las de las empresas de un sólo local, el 3,3%, y las de las estaciones de servicios, el 0,3%. En cuanto a las grandes cadenas, incrementaron su actividad en un 0,6%.

El sector continuó destruyendo empleo ya que la ocupación descendió el 1% respecto a hace un año y acumuló 26 meses en tasas interanuales negativas. Las ventas cayeron en todas las comunidades autónomas, excepto en Castilla y León que mantuvo su tasa.

Las mayores bajadas las registraron Aragón (5,1%), Murcia (4,8%), Andalucía (4,7%), y Castilla-La Mancha (4,6%). En cuanto al empleo en el comercio minorista, disminuyó en todas las comunidades excepto en el País Vasco, que la incrementó el 0,3%; Castilla y León, el 0,1%, y Cantabria que lo mantuvo igual (0%). La mayor caída de la ocupación la tuvo Madrid, con una reducción del 2,1%; seguida de Andalucía, con el 1,9%, y Murcia, el 1,6%.