La verdad de Irak, según Wikileaks
Actualizado: GuardarEn julio este hombre presentó en Londres 90.000 informes secretos sobre la Guerra de Afganistán. Hoy ha elegido la misma ciudad para lanzar los nuevos hallazgos de Wikileaks: unos 390.000 documentos que aportan detalles sobre la misión estadounidense en Irak y las matanzas sectarias entre chiíes y suníes. "El objetivo de esta revelación es saber la verdad", ha iniciado su intervención el australiano Julian Assange quería dar hoy su primicia pero se le adelantaron.
Al Jazeera empezó a divulgar anoche el contenido de los archivos secretos rompiendo el embargo acordado y después lo hicieron el resto de los medios a los que el periodista había entregado los documentos. La bomba informativa había caído y sus efectos ya eran imparables. Revelan datos desconocidos hasta ahora y dan por fin una cifra oficial de víctimas en el conflicto, más de 115.000 iraquíes muertos, 70.000 de ellos civiles, además de torturas y abusos. El Pentágono se ha puesto a trabajar, mientras que en Irak, los datos no han causado ninguna sorpresa.