Fariñas dedica premio Sájarov a Orlando Zapata y a los «mártires» por la democracia en Cuba
Es el tercer opositor cubano que recibe, en menos de diez años, el galardón del Parlamento europeo
MADRID Actualizado: GuardarEl disidente cubano Guillermo Fariñas, galardonado con el premio Sájarov 2010 del Parlamento Europeo, ha dedicado esta distinción a Orlando Zapata, el preso de conciencia muerto en la cárcel tras una huelga de hambre, a los "mártires" por la democracia y al pueblo cubano. "Este premio no lo ganó Fariñas sino el pueblo cubano", ha asegurado desde su domicilio en la ciudad central de Santa Clara.
Fariñas ha confesado que ha recibido el Sájarov con un sentimiento de "tristeza" porque para llegar a este momento tuvo que morir Orlando Zapata y "ocurrieron cosas muy feas entre cubanos". Por este motivo, ha querido dedicar el galardón en primer lugar a Zapata y a "todos los cubanos que han muerto por la democracia", entre los que ha destacado también a Pedro Luis Boitel, quien murió en 1972 en la prisión Castillo del Príncipe, tras una huelga de hambre de 53 días.
El psicólogo y periodista independiente de 48 años, que este año protagonizó una huelga de hambre de más de cuatro meses tras la muerte de Zapata, considera que la concesión del Sájarov supone un nuevo reconocimiento a la disidencia interna, al exilio cubano y a los presos políticos que todavía están en prisión. También ha agradecido que los demócratas europeos sigan teniendo presente y no olviden la lucha de estos colectivos por las libertades en Cuba.
Fariñas es el tercer opositor cubano que recibe, en menos de diez años, el premio Sájarov del Parlamento europeo, concedido en 2002 al disidente Oswaldo Payá y en 2005 a las Damas de Blanco. El galardón llega a pocos días de que los ministros de Exteriores de la Unión Europea revisen la llamada "posición común" hacia Cuba, que condiciona el marco de relaciones con La Habana a avances en materia democrática. Fariñas entiende que la UE debe felicitar al Gobierno de Cuba por el proceso de liberación de presos políticos emprendido este año pero considera que el gesto es aún "insuficiente" para levantar esa posición común.