El PP asegura que los Presupuestos son «el testamento» político de Zapatero
Sáenz de Santamaría asegura que su partido dice "no" a las cuentas generales porque quiere decir "sí" a la revalorización de las pensiones
SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA (GRAN CANARIA) Actualizado: GuardarLa enmienda a la totalidad que el PP ha presentado a los Presupuestos Generales del Estado centra la primera jornada de la unión interparlamentaria que el PP celebra desde hoy en Las Palmas de Gran Canaria.
Soraya Sáenz de Santamaría avanzó, antes de detallar los pormenores de esta enmienda, que su partido dice "no" a las cuentas generales, porque quiere decir "sí" a la revalorización de las pensiones y a la creación de empleo. "Estos presupuestos son el testamento político de Zapatero", explicó la portavoz del Grupo Parlamentario minutos antes del inicio de este cónclave.
Sáenz de Santamaría, además, se preguntó cómo va a defender PNV y Coalición Canaria su apoyo a estos presupuestos "que dan la espalda a los pensionistas". Al hilo de esta reflexión acotó que el Ejecutivo ha recibido hoy dos enmiendas a la totalidad. "Una del PP a los Presupuestos y otra del PSOE al propio liderazgo de Zapatero", en alusión a las últimas declaraciones de José María Barreda y Tomás Gómez, responsables socialistas de Castilla-La Mancha y Madrid, respectivamente.
Sáenz de Santamaría también lamentó que en un país como España, con cuatro millones y medio de parados, el presidente Zapatero aún no haya encontrado a nadie "que quiera ser" ministro de Trabajo. "Nadie quiere comerse este marrón", remachó la dirigente popular.
Sobre otras cuestiones de actualidad, la portavoz criticó la "debilidad" con la que tanto el presidente como el ministro de Exteriores han enfrentado los últimos incidentes en Gibraltar. "Moratinos comenzó haciendo una visita oficial a una parte del territorio español -en referencia a la Roca- y ahora le piden que defienda unas aguas que son nuestras".