NOBEL DE LA PAZ 2010

Sin noticias de Liu Xiaobo en la prensa china

Tres días después de que el galardón le fuera concedido al intelectual encarcelado, los medios continúan aplicando una férrea censura

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tres días después de que el Premio Nobel de la Paz 2010 fuera concedido al intelectual chino encarcelado Liu Xiaobo, los medios de comunicación continúan aplicando una férrea censura sin difundir noticia alguna al respecto excepto la oficial de calificar la concesión como una "blasfemia".

Ningún periódico, revista, agencia de noticias, radio o televisión del país ha mencionado tampoco hoy la distinción de su conciudadano mientras siguen los cortes en cadenas internacionales, como la CNN estadounidense y la BBC británica, cuando se menciona el galardón.

Por otro lado, el bloqueo también se extiende en Internet: la búsqueda de las palabras 'Liu Xiaobo' bloquean el servidor y se impide el acceso a las noticias internacionales sobre el Nobel de la Paz. Tampoco se libran los portales y foros de opinión más populares de China, como Sina.com, donde los administradores eliminan rápidamente cualquier mención al disidente premiado.

Su mujer, bajo arresto domiciliario

Liu, de 54 años, se ha convertido en una espina para el Gobierno chino desde que en 1989 se uniese a la huelga de hambre en favor de la democracia iniciada por estudiantes universitarios días antes de que el Ejército irrumpiese en la plaza de Tiananmen. En los últimos años ha sido encarcelado y puesto en libertad de forma reiterada por liderar una campaña en favor de la libertad de expresión y la liberalización de la política.

Liu Xia, esposa de Liu Xiaobo, denunció este domingo a través de Twitter que lleva desde el pasado viernes 8 de octubre bajo arresto domiciliario y que sólo ha podido abandonar su casa para transmitir en persona a su marido la noticia del galardón, que recibió "entre lágrimas" y dedicó "a los mártires" de la represión de las autoridades chinas contra los manifestantes de la plaza de Tiananmen, según precisó la ONG pro Derechos Humanos Freedom Now.

El abogado de la familia, Shang Baojun, ha señalado que todavía no ha podido contactar con la esposa del Premio Nobel. "Aún no tengo noticias directas", aseveró Shang. "Probablemente esté en casa con las comunicaciones cortadas, bajo vigilancia", añadió.