![](/RC/201010/09/Media/delavega--300x180.jpg?uuid=7ea046c4-d3a3-11df-952a-b0c0fdac7ad0)
De la Vega: «No hay un movimiento sísmico en el PSOE»
La vicepresidenta asegura que lo que dijo Barreda es una opinión personal respetable, pero garantiza que "el resto de líderes socialistas", y ella misma, discrepan de sus palabras
MADRID Actualizado: GuardarLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha afirmado hoy que la mayoría de los dirigentes socialistas no comparte las críticas del presidente de Castilla-La Mancha a la política de José Luis Rodríguez Zapatero, y ha subrayado en el PSOE "no hay un movimiento sísmico".
Durante una entrevista en Onda Cero, la vicepresidenta ha querido zanjar el revuelo despertado ayer a raíz de las declaraciones de José María Barreda, quien avisó de la necesidad de que el Gobierno cambie de rumbo para evitar una catástrofe electoral en el PSOE, y también se mostró partidario de la limitación de los mandatos de los presidentes. "No hay un movimiento sísmico en el PSOE", ha dicho, ni a raíz de las palabras de Barreda ni tampoco por la derrota de Trinidad Jiménez en las primarias socialistas en Madrid, pese a ser la candidata que apoyaba Zapatero.
Respecto a Barreda, la vicepresidenta ha asegurado que lo que dijo es una opinión personal respetable, pero ha garantizado que "el resto de líderes socialistas", y ella misma, discrepan de sus palabras. Unas declaraciones, ha insistido, que "no se corresponden con el sentir mayoritario del PSOE" ni tampoco de los miembros del Gobierno, y ha añadido que si hay alguna otra voz discordante más entre los socialistas "hasta ahora no se ha expresado".
También ha querido zanjar el debate sobre si Zapatero debe volver a ser candidato del PSOE a las elecciones generales, asegurando que todos los socialistas comparten la idea de que quien está ejerciendo el liderazgo es quien tiene más capacidad para recuperar la confianza de la ciudadanía.
Elecciones madrileñas
Y sobre el proceso de primarias que enfrentó a Tomás Gómez con Trinidad Jiménez, la vicepresidenta ha negado que Zapatero haya salido "tocado" por el hecho de que la candidata a la que expresó su apoyo saliera derrotada. Es más, ha dicho, quien propicia que haya democracia interna en los partidos, quien impulsa unas primarias, tiene un "mayor reconocimiento y respeto" y no sale debilitado, puesto que en conjunto sale reforzado "todo el partido". De la Vega se ha mostrado convencida de que a los militantes del PP "les gustaría tener procedimientos parecidos" para elegir a sus candidatos.
En la misma línea se ha pronunciado el ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, que ha afirmado que las primarias de Madrid "contrastan" - en su opinión- con lo que se está viendo estos días en el PP de Asturias, donde, ha dicho, "tirios y troyanos están peleando por la candidatura". En este sentido, ha recomendado al PP que la forma de resolver esa situación "es con democracia" y si quieren a Cascos, ha concluido, "que utilicen la democracia y no los cascos azules".