El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn. / Reuters
economía mundial

El FMI alerta del riesgo de una «generación perdida» por la crisis porque no se están creando empleos

Strauss-Kahn da un toque de atención ante la elevada deuda pública, la escasez de puestos de trabajo y la insuficiente cooperación global

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, ha advertido de que es posible que la recuperación económica en marcha no cree trabajos y que se pierda una generación por la crisis. "Realmente afrontamos el riesgo de perder una generación", ha alertado el titular del FMI al inicio de la asamblea anual conjunta con el Banco Mundial que se celebra hoy y mañana en Washington.

Según sus palabras, el mundo afronta "un futuro muy incierto" y la recuperación en marcha es "frágil porque es desigual", al avanzar a dos velocidades, rápida en el mundo emergente y lenta en el mundo desarrollado. Strauss-Kahn ha mencionado que el FMI es razonablemente "optimista" y descarta una recaída en la crisis del 2007-2009, aunque reconoce que existen riesgos reales en el proceso de recuperación en marcha.

El riesgo del desempleo

Uno de los principales riesgos, según Strauss Khan, es la posibilidad de que esta sea una "recuperación sin trabajos", sobre todo en los países avanzados cuyas tasas de crecimiento podrían no ser suficientes para crear empleos. "Necesitamos buscar el crecimiento", insistía el responsable del Fondo durante el discurso inaugural, a lo que ha añadido que para el hombre común y corriente la recuperación económica no significa mucho si no hay creación de empleo.

Acto seguido ha alertado de la amenaza planteada por los elevados niveles de deuda pública y ha señalado que los países que se encuentran en esa situación necesitan adentrarse a medio plazo en la senda de la austeridad fiscal. Aun así, ha apuntado que a medio plazo los países deben agotar las medidas de estímulo a su disposición para impulsar el crecimiento que se necesita, sobre todo en EEUU y Europa. También ha señlado que es preciso finalizar el proceso de reformas en el sector financiero y ha recordado que el tener "mejores reglas" no sirve para nada ni no existe supervisión e implementación.

Strauss Khan ha insistido en que es imprescindible buscar nuevas fuentes de crecimiento, incluido el "crecimiento verde", en referencia al sector de energías renovables.