LUCHA ANTITERRORISTA

La izquierda abertzale tacha los arrestos de montaje político-policial

El alcalde de Elorrio ha exigido la "inmediata e incondicional puesta en libertad" de los tres apresados en Guipúzcoa

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La izquierda abertzale ha asegurado que la detención de tres personas hoy en Guipúzcoa acusadas de formar parte del 'comando Imanol' de ETA "tiene todos los visos de ser un montaje político-policial con connotaciones mediáticas". Los dirigentes Tasio Erkizia, Aitor Bezares, Amparo Lasheras, Joserra Etxebarria, Agurne Barruso y Niko Moreno han comparecido hoy en Bilbao para hacer público su apoyo a la manifestación del sábado convocada por un grupo de ciudadanos.

El alcalde de Elorrio, Niko Moreno (ANV), que ha ejercido de portavoz, ha aprovechado la ocasión para exigir la "inmediata e incondicional puesta en libertad" de los tres apresados en Guipúzcoa, al igual que la de los siete militantes de Askapena arrestados ayer. Estos, ha dicho, eran personas "de sobra conocidas en Euskal Herria y en el resto del mundo debido al trabajo que de forma pública y desinteresada han llevado a cabo en el campo del internacionalismo y la solidaridad entre los pueblos". A su juicio, estas operaciones policiales ponen de manifiesto "el interés del PSOE por mantener la situación de bloqueo, ejerciendo para ello la represión".

Por otra parte, la izquierda abertzale se ha adherido a la manifestación convocada para este sábado en Bilbao bajo el lema "No a la prohibición de manifestaciones. Ninguna imposición, ninguna violencia. Sí a los derechos humanos, civiles y políticos". La marcha está auspiciada por personas vinculadas a la sociedad civil, como el coordinador de Lokarri, Paul Ríos, la ex directora de Emakunde, Txaro Arteaga, el ex decano del Colegio de Abogados de Vizcaya, Gabriel Mariscal, y los catedráticos Pedro Ibarra y Ramón Zallo, entre otros.

La izquierda abertzale ha llamado a la sociedad vasca a que se movilice "en defensa de todos los derechos y exija la implicación de todas las fuerzas políticas, sociales y sindicales" para la creación de un "escenario de mínimos democráticos que posibilite un diálogo político resolutivo". Las calles de Bilbao, ha reclamado Niko Moreno, "tienen que ser un altavoz del clamor popular que exija que se aproveche la oportunidad abierta, que exija responsabilidad y altura de miras a todos para la consecución de una paz justa y duradera".