elecciones en venezuela

La comunidad internacional saluda el triunfo de la democracia y aboga por el diálogo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Buena parte de la comunidad internacional ve como un triunfo democrático el resultado de las legislativas del domingo en Venezuela y ha llamado al diálogo del Gobierno y la oposición, aunque no han faltado quienes digan que Hugo Chávez fue el "gran derrotado" o que el "enemigo logró parte de sus propósitos".

El Ministerio español de Asuntos Exteriores: Ha valorado "el compromiso cívico y democrático" del pueblo venezolano en medio de un "un clima pacífico y con una muy elevada participación" de unas votaciones, cuyos resultados, a su entender, deben servir de "base para un diálogo político más intenso y fructífero".

Charles Luoma-Overstreet, portavoz del Departamento de Estado de EEUU: Ha felicitado a los millones de personas "que ejercieron su derecho democrático al voto" y señaló que "todos los venezolanos pueden ahora profundizar su diálogo y demostrar su respeto para la diversidad de puntos de vista".

José Miguel Insulza, secretario general de la OEA: Ha asegurado que "los venezolanos han dado una gran lección de civismo (...) pese a las diferencias ideológicas" y que "lo importante ahora, a la luz de estos resultados, es que esas fuerzas diversas sean capaces de dialogar y buscar caminos comunes para el bien de su país". Ha defendido que ninguno de los dos bandos políticos en Venezuela debe sacar "demasiadas cuentas favorables". Ante la "división en el electorado" es el momento de "unir a la gente, de buscar acuerdos", ha subrayado.

Nestor Kirchner, secretario general de Unasur: Ha afirmado que esas elecciones han sido muy importantes porque "lo que estaban discutiendo en la calle ahora lo estarán discutiendo en el Parlamento".

Cristina Fernández, presidenta de Argentina: Ha enviado un mensaje de felicitación por la jornada de este domingo. "Hola Hugo (Chávez). Felicitaciones para vos y para Venezuela toda. Excelente elección".

Fidel Castro, ex presidente de Cuba: Ha afimado que EEUU quiere el petróleo de Venezuela, en un artículo sobre las legislativas de ese país cuyos resultados, dice, son una "victoria" de Hugo Chávez, aunque admite que "el enemigo logró una parte de sus propósitos", pues el PSUV perdió la mayoría cualificada en la AN. Aunque "el imperio tal vez crea que obtuvo una gran victoria", Castro dice que las elecciones fueron una "victoria de la Revolución Bolivariana y su líder Hugo Chávez", gracias, entre otras, a la alta participación en los comicios y el ingreso en el Parlamento venezolano de "un elevado número de jóvenes, mujeres y otros militantes combativos y probados" del PSUV.

Bruno Rodríguez, canciller cubano: El resultado de ayer "demuestra el ampliamente mayoritario apoyo del pueblo al presidente Chávez y a la Revolución Bolivariana, que enfrenta la intromisión norteamericana y la campaña de calumnias y desinformación de grupos oligárquicos y emporios mediáticos".

Evo Morales, presidente de Bolivia: Ha asegurado que, "pese a la campaña internacional de desinformación" sobre su gobierno, "el pueblo venezolano ha ratificado su apoyo a la Revolución Bolivariana y que la victoria oficialista es un "nuevo y renovado impulso de cambio para toda América Latina".