CBS y NBC triunfan en los Emmy
La Academia Nacional de las Artes y Ciencias de Televisión americana ha premiado los mejores informativos y documentales
NUEVA YORK Actualizado: GuardarLos canales de televisión CBS y NBC han sido los triunfadores de los premios Emmy a los mejores informativos y documentales de EEUU, otorgados hoy por la Academia Nacional de las Artes y Ciencias de Televisión de ese país.
CBS se ha llevado siete galardones, entre ellos los de mejor pieza de investigación, reportaje económico, entrevista y mejor noticia, gracias a informaciones como 'Violación en EEUU: Justicia denegada' o 'Guerra en Pakistán', en una ceremonia celebrada en el centro Time Warner de Nueva York. NBC ha sido la otra televisión que ha recibido más galardones, con seis premios Emmy, como el de mejor cobertura de una noticia de última hora y mejor cobertura continuada de una noticia, con historias como 'Milagro en el Hudson' o 'Dentro de la Casa Blanca de Obama'.
La televisión pública PBS se ha llevado cinco galardones, mientras que otros medios de comunicación como ABC, The History Channel o National Geographic han logrado dos Emmy cada uno. También se han otorgado los premios Emmy Internacional al mejor segmento informativo fuera de Estados Unidos, que han sido para los canales británicos Sky News y Channel 4 por sendos reportajes sobre los talibanes en Pakistán.
En la categoría de mejor noticia, la pieza ganadora ha sido 'La primera línea del terror en Pakistán', del canal Sky News, que en marzo de 2009 reveló que los talibanes controlaban gran parte del país y descubrió el nacimiento de un nuevo grupo de terroristas nacidos en Inglaterra y entrenados por los talibanes en Pakistan. Entre otras revelaciones, los reporteros del canal de televisión británico descubrieron a varios lideres talibanes que el propio gobierno no había encontrado y grabaron imágenes de ejecuciones en las calles realizadas por los terroristas en ese país.
En lo que se refiere al premio a mejor segmento informativo de actualidad, el ganador ha sido el también británico Channel 4 por 'La generación taliban en Pakistán', que narra como la guerra en ese país está creando una generación de jóvenes terroristas "dispuestos a matar tanto dentro como fuera de su país". El presidente y director de la Academia que otorga los premios, Bruce Paisner, ha felicitado a los ganadores, de quienes ha afirmado que "pese al peligro que los rodea, están comprometidos con la excelencia periodística".
Récord de nominaciones para TV Globo
También estaban nominados a estos premios el argentino Canal 13 con su reportaje 'Glaciares, el primer veto', y el brasileño TV Globo, nominado por sexta vez a estos premios, este año con su pieza 'Apagón en Brasil'. En el caso de Canal 13, de la cadena Artear, la de este año supone su tercera nominación a este premio, para el que fueron seleccionados por su historia del espacio 'Telenoche investiga', que muestra las razones que llevaron a la presidenta argentina, Cristina Fernández, a vetar en 2008 una ley de protección de glaciares.
La brasileña TV Globo ha conseguido un récord de nominaciones a este premio, con su sexto año seleccionado como uno de los mejores espacios informativos a nivel internacional, esta vez gracias a la cobertura del programa Jornal Nacional sobre el apagón que afectó a Brasil en noviembre de 2009 y que dejó a 60 millones de brasileños sin electricidad.
El resto de los nominados han sido la televisión qatarí Al Jazeera por el espacio 'La guerra de Gaza', el canal ruso RT Channel, por su cobertura de la visita de Barack Obama a Rusia, Television Broadcasts Limited, de Hong Kong, por su pieza sobre secuestro infantil, y Societé Radio-Canada, por la reacción de una comunidad amish en EEUU ante una masacre en una escuela.