El Gobierno asume que el paro seguirá creciendo en 2011 y eleva su previsión hasta el 19,3%
La vicepresidenta Salgado explica que los efectos de la crisis económica han provocado que la creación de empleo vaya "más lenta" de lo previsto
MADRID Actualizado: GuardarEl proyecto de Presupuestos aprobado por el Consejo de Ministros dibuja un negro panorama laboral porque empeora la previsión de paro. Si hace tres meses el Gobierno calculaba que el porcentaje de desempleados llegaría al 18,9% a finales de 2011, ahora revisa al alza ese dato y lo sitúa en el 19,3%.
La cifra la ha dado la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, en la rueda de prensa posterior a la reunión ministerial. Salgado ha explicado que los efectos de la crisis económica han provocado que la creación de empleo vaya "más lenta" de lo previsto, aunque el Gobierno mantiene una estimación de un mínimo 0,3% para el próximo ejercicio. Estancamiento que seguirá así mientras que la economía no alcance tasas de crecimiento cercanas al 3%; y eso todavía está muy lejos de ocurrir.
Las recetas del Gobierno
Pese a que tendrá que pasar, por lo menos, un año para que el PIB crezca a ese ritmo, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha mostrado su confianza en que la austeridad de los Presupuestos de 2011, junto con la reforma laboral acometida, el proyecto de Ley de Economía Sostenible y la futura reforma de las pensiones hagan crecer el empleo.
El Ejecutivo, que mantiene la estimación de un crecimiento de la economía del 1,3% para 2011, también modificó a la baja su previsión de inversión, que redujo al 1,3% frente al 1,5% calculado inicialmente. La aportación del exterior al PIB para el próximo año la mantiene en el 0,9% aunque ahora considera que las importaciones aumentarán una décima más, hasta el 3%.