La Agencia Europea del Medicamento recomienda la retirada del mercado de un fármaco contra la diabetes
Los expertos de la UE creen que la medicina conlleva más riesgos que beneficios
BRUSELAS Actualizado: GuardarLa Agencia Europa del Medicamento (EMEA) ha recomendado la retirada del mercado del fármaco contra la diabetes Avandia. Mediante una nota emitida desde Londres, la EMEA señala que este fármaco, que se emplea en combinación con los denominados Avandament y Avaglim en enfermos de diabetes, dejará de estar disponible en Europa en los próximos meses. Por ello, los pacientes que se medican actualmente con estos fármacos deberán consultar tratamientos adecuados alternativos con su médico. En España lo usan unas 80.000 personas.
La EMEA aconseja a estas personas que no dejen de tomar la medicina, que contiene rosiglitazone, sin una consulta previa con un profesional, aunque los doctores deberán dejar de prescribir el fármaco, según el consejo de la agencia. El fármaco Avandia, fabricado por el laboratorio británico GlaxoSmithKline (GSK), ayuda a los diabéticos a controlar sus niveles de azúcar en la sangre, pero, según sus críticos, contribuye a un aumento de los ataques cardíacos en algunas personas. Los expertos europeos creen que los riesgos superan los beneficios de la medicina y por eso recomiendan su retirada del mercado.
Debate internacional
En el seno de la comunidad científica se originó un debate sobre la conveniencia de retirar ese fármaco del mercado debido a las complicaciones observadas. Aunque hasta la fecha el regulador británico continuaba recomendando su uso, el pasado 9 de julio el comité de la Agencia para productos médicos para el uso en humanos (CHMP) revisó el empleo de rosiglitazone tras disponer de nuevos estudios que cuestionaban la seguridad de la medicina.
En EEUU, la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) ha anunciado que permitirá la venta del polémico medicamento pero con restricciones debido a dese riesgo de ataques al corazón. Sólo se recetará Avandia en caso de que el paciente no pueda controlar su diabetes con otros medicamentos. la FDA ya ha encargado un estudio independiente que analice los efectos del fármaco.
Avandia era el segundo producto más vendido de la farmacéutica GlaxoSmithKline. Sus ventas superaron los 3.000 millones de dólares en 2006. Sin embargo, tras la preocupación generada por las denuncias en 2007, bajaron a los 1.200 millones de dólares el año pasado.