El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, durante una conferencia en la Universidad de Columbia (EEUU). / Efe
entrevista en la CNBC

Zapatero asegura que «el precio de la vivienda ha tocado fondo»

El jefe del Ejecutivo afirma que se ha logrado cambiar la percepción de los mercados internacionales respecto a la solvencia de la deuda pública española

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado en una entrevista emitida hoy por la cadena de televisión estadounidense CNBC que el precio de la vivienda en España ha tocado fondo y que la economía nacional va a seguir mejorando.

"El precio de la vivienda ha tocado fondo y ya no va a bajar más", ha explicado a la presentadora de televisión Maria Bartiromo, uno de los rostros más conocidos en los medios de comunicación estadounidenses especializados en economía y finanzas. Zapatero ha añadido que, "de hecho, en los dos o tres últimos meses, se ha visto que el nivel (de precios) no sólo no ha caído, sino que en ciertas zonas de España, donde la gente compra su primera vivienda, los precios están subiendo".

Sobre la solvencia de la deuda pública española, ha apuntado que se ha logrado cambiar la percepción de los mercados internacionales, que "tenían una visión muy exagerada sobre la situación de España". Así, se ha mostrado optimista respecto a la próxima colocación de bonos y ha afirmado que la deuda española es "segura y rentable", pese a la crisis abierta hace unos meses a raíz de la revisión a la baja de su calificación.

"Hemos aplicado medidas de consolidación fiscal y la economía ha vuelto a crecer recientemente", ha explicado el presidente a la presentadora de CNBC, quien le ha preguntado cómo el Ejecutivo español había sido capaz "detener la hemorragia" sufrida por España durante la crisis. En respuesta ha afirmado que una de las primeras medidas que se tomó fue "mejorar el conocimiento" sobre la situación financiera española y dar a conocer que "el sistema bancario español está bien capitalizado".

"Los planes están yendo bien"

En ese sentido, ha asegurado que las pruebas a las que se sometieron los bancos españoles "dieron excelentes resultados", algo que era "necesario" para que "inversores, entidades financieras y analistas se dieran cuenta de que la situación era mucho mejor de lo que se creía". El segundo conjunto de medidas al que ha hecho referencia ha sido el encaminado a recortar el déficit público a través de iniciativas que ha calificado de "serias y muy duras". "Por ejemplo, recortamos los salarios públicos una media del 5% y redujimos nuestras inversiones públicas en un 30%", ha comentado el presidente, que también ha mencionado la reforma laboral y del sistema de pensiones.

Ante la pregunta de si no teme que estas medidas hagan que el crecimiento se resienta, ha replicado que el riesgo asociado a la deuda se ha reducido y la "situación ha mejorado", lo que permite a España "un mayor margen para aumentar el gasto público, aunque sólo ligeramente". "Nuestros cálculos son que no se van a dar más trimestres de caída, sino que le crecimiento va a seguir mejorando, lo que ayudará a aumentar la confianza en la economía española, que es algo que necesitamos", ha asegurado Zapatero, para recordar que se han acometido "enormes esfuerzos para aumentar la confianza".

Aun así, ha asegurado que España será "muy vigilante con el gasto público" para lograr que el déficit caiga al 3% del PIB y ha defendido que, por el momento, "los planes están yendo bien". "No esperamos ninguna sorpresa".