La entrevista al presidente José Luis Rodríguez Zapatero en la web The Wall Street Journal. / The Wall Street Journal
viaje a eeuu

Zapatero da por acabada la crisis de la deuda española

En una entrevista a 'The Wall Street Journal', el jefe del Ejecutivo defiende las medidas de austeridad y las reformas puestas en marcha

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha considerado que se ha recuperado la confianza de los mercados y ha estimado que la crisis de la deuda española y de la zona euro ha pasado.

Estos fueron algunos de los mensajes trasladados por Zapatero a los miembros del consejo editorial del diario económico The Wall Street Journal, que ha avanzado en su edición digital parte de la entrevista que realizaron al jefe del Ejecutivo español durante su estancia en Nueva York. En ella, Zapatero defiende las medidas de austeridad y las reformas puestas en marcha por su Gobierno y señala que no espera que el Producto Interno Bruto (PIB) español se contraiga en los próximos trimestres.

Sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año, explica la intención de recortar entre 15 y 16% las partidas de cada ministerio y señala que las negociaciones con los grupos parlamentarios se encuentran muy avanzadas.

"Ambiciosa" reforma laboral

Entre los factores que han permitido recuperar la confianza de los mercados, destaca la publicación de los test de resistencia de las entidades financieras españolas y la reducción del déficit público. Zapatero vuelve además a apostar por una mayor convergencia en la UE para ganar competitividad y por principios comunes que garanticen el equilibrio de las políticas fiscales de los países miembros.

En su resumen del encuentro, el periódico destaca la apuesta del Gobierno español por sacar adelante una "ambiciosa" reforma laboral con la oposición de los sindicatos y apunta al elevado coste político que estas medidas pueden tener para Zapatero, cuya valoración cae en las encuestas mientras se avecina la huelga general del 29 de septiembre en España.